.
CONSTRUCCIÓN

Proyecto de la ALO Sur valdrá $929.000 millones y se la licitación abriría este año

sábado, 7 de abril de 2018

La ANI presentó la iniciativa ante el Ministerio de Hacienda

Heidy Monterrosa Blanco

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) radicó ante el Ministerio de Hacienda la estructuración financiera, legal y técnica del proyecto APP de iniciativa privada para el tramo sur de la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO Sur).

En la obra se invertirán cerca de $929.000 millones, y de acuerdo con las cuentas de la ANI, el proyecto generará cerca de 1.800 empleos entre directos e indirectos.

El proyecto, que fue presentado en febrero de 2016 por parte de la Estructura Plural ALO Sur SAS, conformada por Concay SA, Coherpa SAS, Pavimentos Colombia SAS y Mario Huertas Cotes, espera ser adjudicado a finales de este año, y los ingresos serán 100% de peajes que recaudará el futuro concesionario durante 30 años.

La ALO Sur tendrá 24,3 kilómetros de doble calzada, aceras de 16 metros de ancho y ciclorruta de cuatro metros de ancho entre el sector de Chusacá y la Calle 13 en el suroccidente de Bogotá, y conectará desde el sur con el proyecto del tercer carril Bogotá-Girardot hasta la localidad de Fontibón en Bogotá.

El proyecto ya superó exitosamente la fase de factibilidad ante la ANI y el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU). Ahora continúa su proceso de evaluación ante el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, el Ministerio de Transporte, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y, posteriormente, ante el Consejo de Ministros.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 13/03/2025

Valor de cosecha del café colombiano llegó a $19 billones en los últimos 12 meses

Los estadounidenses gastan U$301 millones al día en café, lo que significa un valor anual de U$110 billones en esta bebida

Agro 12/03/2025

Tras nueve días de paro, Ministerio de Agricultura cerró un acuerdo con los arroceros

El pedido de los mandatarios regionales es para que se haga mediante decreto presidencial y se pueda evitar el deterioro del sector arrocero

Agro 11/03/2025

Ministerio de Agricultura cerró un acuerdo con los arroceros para levantar el paro

Ortega destaca que hay un aporte en la bolsa de $21.930 millones para dejar disponible unos $8.747 millones para pequeños productores