.
Estos son los cinco ejes del Plan Distrital de Desarrollo de la Alcaldía de Carlos Galán
CONSTRUCCIÓN

La Alcaldía amplía el plazo para enviar propuestas para el plan distrital de desarrollo

martes, 9 de abril de 2024

Estos son los ejes principales del Plan Distrital de Desarrollo de la Alcaldía de Bogotá

Foto: Gráfico LR

Por localidades, las más participativas son Suba, Kennedy, Ciudad Bolívar, Usaquén, Engativá y Bosa

La Secretaría Distrital de Planeación de Bogotá amplió, hasta el martes 16 de abril, el plazo hasta el que los ciudadanos aporten ideas para el Plan Distrital de Desarrollo 2024-2028 por medio de la línea de WhatsApp de la Alcaldía de Bogotá a la cual han nombrado 'Chatico'.

Para entregar los aportes pueden comunicarse al número de WhatsApp 316 0231524 o chatear a través de este enlace https://bit.ly/PegatealPlan, el proceso de participación tomará entre cinco y 15 minutos, según la opción que se elija.

De los cinco objetivos estratégicos del Plan de Desarrollo, la mayor participación hasta el momento se ha registrado en Tener oportunidades, Vivir en Bien-estar y Caminar seguro.

"Las principales preocupaciones de los ciudadanos y sus recomendaciones para que se invierten los recursos durante los próximos cuatro años se centran en temas como desmantelar estructuras criminales, combatir el crimen, fortalecer los servicios sociales y de salud, financiar y formar emprendedores, recuperar el espacio público y la generación de empleo", indicó la secretaría según las respuestas que más han recibido.

Por medio de esta plataforma ya se han recibido más de 53.000 propuestas, recomendaciones y soluciones por parte de más de 26.000, de las cuales, 81% de ellas nunca antes había participado en la construcción de la principal hoja de ruta para el futuro de la ciudad.

Las mujeres han sido las que más han usado el chat con 59% de la participación. Por localidades, las más participativas son Suba, Kennedy, Ciudad Bolívar, Usaquén, Engativá y Bosa.

El secretario de Planeación, Miguel Silva, señaló que, “todos los aportes de los ciudadanos en este proceso de formulación nos ayudarán a tener un mejor Plan de Desarrollo ‘Bogotá Camina Segura’”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Legislación 22/03/2025

Gobierno admitió 9.163 solicitudes de reconocimiento como refugiados en 2024

De las solicitudes admitidas para trámite, 5.950 proceden de mujeres y 3.213 de hombres. Por edades, 1.615 corresponden a adultos mayores

Energía 22/03/2025

Fitch prevé alza en costos energéticos por dependencia de importaciones de gas

Agregaron que reservas están cayendo, estiman que en 2025 quedarían seis años de suministro a producción de 965 Gbtu diarias

Educación 21/03/2025

Icetex lanzó programa para el fortalecimiento de las habilidades digitales

Dentro de los requisitos para incribirse al programa, la entidad exige ser colombiano, tener más de 14 años y contar con conectividad a internet