MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Estos son los ejes principales del Plan Distrital de Desarrollo de la Alcaldía de Bogotá
El borrador del documento fue entregado al Consejo Territorial de Planeación Distrital y se radicará en el Concejo para este abril
La Alcaldía de Bogotá presentó este miércoles ante el Consejo Territorial de Planeación Distrital el borrador del Plan Distrital de Desarrollo de la Administración de Carlos Fernando Galán.
“Este es un hito clave en el proceso de construcción del Plan de Desarrollo Distrital, que queremos sea el más participativo de la historia del país y la ciudad”, aseguró el alcalde Galán.
El articulado, que lleva por nombre “Bogotá camina segura”, tiene un total de 124 artículos y será radicado en el Concejo de Bogotá el próximo 30 de abril. Una vez allí tendrá un mes para ser evaluado y debatido.
El Plan Distrital de Desarrollo se ejecuta en cinco ejes. El primero de ellos, "Bogotá avanza en seguridad" que trata sobre las estrategias para reforzar la seguridad en la capital.
El segundo eje, "Bogotá confía en su bien-estar", consiste en impulsar estrategias para "el acceso equitativo y de calidad servicios de salud, sociales, cuidado, cultura, recreación, deporte y a soluciones habitacionales para avanzar en la reducción de la pobreza, la inseguridad alimentaria y la desigualdad, y en la protección y el bienestar de todas las formas de vida".
"Bogotá confía en su potencial" es la rama del programa que pretende fortalecer el entorno productivo generando un "buen ambiente para el desarrollo empresarial". Mientras tanto, un cuarto elemento será el ordenamiento del territorio y su acción climática.
Por último, el quinto eje del articulado será "Bogotá confía en su gobierno" y está enfocado en "establecer espacios de confianza y diálogo entre el gobierno y la ciudadanía".
Los analistas aseguran que esta determinación es la muestra para que el Gobierno comience a ejecutar los ajustes fiscales, para traer más certidumbre de la banca
A través de su cuenta de X el Presidente emitió un mensaje de despedida al Papa Francisco y aseguró que ordenará imprimir millones de su encíclica para ser leída en las escuelas
Según la entidad, este proyecto podría tener un impacto negativo sobre la economía de la ciudad y la accesibilidad a la vivienda