.
SALUD

La Adres se defiende y asegura que no tiene deudas con la EPS Medimás

viernes, 10 de mayo de 2019

Entidad rechazó las acusaciones de la EPS que asegura que no se le han hecho giros desde abril

Laura Lucía Becerra Elejalde

Luego de que la EPS Medimás asegurara esta semana que no ha cumplido sus obligaciones porque la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) no le habría girado $80.000 millones desde el pasado 11 de abril, la entidad respondió a las acusaciones, aclaró que no tiene deudas pendientes con Medimás, y por el contrario informó los saldos que ha girado este año a la EPS.

“Actualmente la entidad no tiene deudas pendientes con la EPS Medimás. Se le ha garantizado el flujo de recursos periódicamente”, aseguró Cristina Arango Olaya, directora general de la Adres.

La funcionaria explicó sin embargo, que desde abril cesaron provisionalmente los pagos a 48 centros médicos del grupo Medimás por una medida cautelar de la Superintendencia Nacional de Salud, “como medida preventiva para salvaguardar los recursos del sistema de salud”.

Según la Adres, en lo corrido de 2019 le ha girado a Medimás $2,63 billones para el aseguramiento de sus afiliados en los regímenes contributivo y subsidiado, y adicionalmente, entre enero y abril, se le giraron $55.647 millones por concepto de medicamentos y tecnologías no financiados con la Unidad de Pago por Capitación (UPC).

Entre los giros suspendidos estarían $43.000 millones para el régimen contributivo, $3.681 millones para el régimen subsidiado, y $11.564 millones de servicios médicos no PBS.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 22/06/2025

El presidente del Senado respondió a Petro acerca de la firma del texto de la laboral

El titular de una de las cámaras aclaró que no está de vacaciones, ni tampoco ha evadido sus obligaciones constitucionales

Energía 21/06/2025

¿El conflicto en el Medio Oriente llevará la cotización del barril de referencia a US$100?

La posibilidad del cierre parcial en el estrecho de Ormuz frenaría el suministro de hasta tres millones de barriles, arrastrando la oferta a la baja, mientras el precio sube

EE.UU. 21/06/2025

Advierten que crisis del sector inmobiliario comercial se está extendiendo en EE.UU.

La morosidad también está aumentando, con un incremento de 23%, superando US$116.000 millones a finales de marzo