.
ENERGÍA

La Acggp respondió a las declaraciones del Presidente sobre la extracción de petróleo

viernes, 21 de julio de 2023

Flover Rodríguez, director de la Asociación Colombia de Geólogos y Geofísicos de la Energía

Foto: Foto: Asociación Colombia de Geólogos y Geofísicos de la Energía

Para la Asociación, conocer el subsuelo es útil para buscar hidrocarburos, pero también es útil porque la formación geológica históricamente ha impulsado la economía del país

La Asociación Colombiana de Geólogos y Geofísicos de la Energía (Acggp) se pronunció ante el discurso del presidente, Gustavo Petro, del 20 de julio, cuando dijo que la economía del país debería enfocarse en la producción y no en la extracción de petróleo.

La Asociación, liderada por Flover Rodríguez, aseguró que conocer el subsuelo es útil para buscar hidrocarburos, pero también es útil porque la formación geológica históricamente ha impulsado la economía del país.

Por medio de la exploración del subsuelo, los geólogos han avanzado en la cartografía geológica de superficie, que busca identificar las rocas que se observan en ríos y montañas, de acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano a 2018 contábamos con una cobertura de 70%, según expone la Acggp.

Para los geólogos asociados, este conocimiento es vital para conocer los fenómenos geológicos del país, pues 80% de la población colombiana vive en la región Andina, que está expuesta a deslizamientos, erupciones volcánicas y terremotos.

También se aseguró que 80% de los planes de ordenamiento territorial están desactualizados o no están vigentes y la labor de los geólogos es fundamental para el sector de construcción, “ así salvamos vidas y evitamos pérdidas económicas en los departamentos”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 05/12/2023 Planeación Nacional reclasificará a más de un millón de hogares en el sistema Sisben

La Dirección Nacional de Planeación trabajó en una reclasificación de todos los hogares en el Sisben, según lo anunciado ayer

Comercio 03/12/2023 Las tendencias que tendrá el sector del comercio electrónico para 2024

El futuro del ecommerce en Colombia está marcado por tendencias que van desde la inteligencia artificial hasta la logística verde

Educación 06/12/2023 Bogotá, Boyacá y Cundinamarca tienen los mejores resultados en pruebas Saber 11

Los resultados de las pruebas Pisa de la Ocde ofrecen una oportunidad de volver a observar a detalle cómo se comportan los departamentos