.
Debate reformal pensional en Comisión Séptima de la Cámara de Representantes
JUDICIAL

Juzgado admitió tutela para que la oposición presente ponencia de reforma pensional

miércoles, 22 de mayo de 2024

Debate reformal pensional en Comisión Séptima de la Cámara de Representantes

Foto: @Mintrabajo

La petición presentada por la representante Betsy Pérez, ordena que la Comisión Séptima le dé un día a la oposición para presentar su ponencia de reforma

Cambio Radical publicó la respuesta del Juzgado 21 Civil del Circuito de Bogotá, presentada por la representante Betsy Pérez, que admite la tutela donde se reclama más tiempo para que la oposición presente su ponencia de reforma pensional.

En caso de aprobarse, el despacho le daría un día más a la oposición para que presenten su propuesta de reforma, la cual no los han dejado presentar ante la Cámara de Representantes, según los alegatos de los congresistas de Cambio Radical y el Centro Democrático en la Comisión Séptima.

Esta petición fue coadyuvada por la Procuraduría General de la Nación, que añade la solicitud de la suspensión del debate hasta que no se presente dicha ponencia.

Según la petición del Ministerio Público, presentados ante la juez Alba Lucy Cock, del Juzgado 21 Civil del Circuito, se solicita emitir una orden para que la Comisión Séptima dé una prórroga hasta el 25 de mayo, para que los movimientos opositores presenten su proyecto de reforma pensional.

“La decisión adoptada por la Mesa Directiva de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes negó a los Representantes a la Cámara, miembros de la oposición, la prórroga del plazo que les permitiera elaborar un informe analizado y estudiado de ponencia, lo cual es contrario a lo dispuesto en el artículo 44 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (Cpaca)”, reseña la solicitud firmada por la procuradora delegada Diana Margarita Ojeda.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 26/03/2025

En la última década los nacimientos han caído 33,4%, en 2024 hubo 445.011 bebés

Según el reporte del Dane, la caída en los alumbramientos se aceleró durante la pandemia, y en contraste los fallecimientos se incrementaron 2% al cierre del año anterior

Transporte 25/03/2025

Durante el puente festivo de San José se movilizaron más de 3,7 millones de vehículos

La Aeronáutica Civil estimó que se movilizaron cerca de 1,06 millones de pasajeros por las diferentes terminales aéreas, además se destaca que disminuyó la siniestralidad

Energía 26/03/2025

Creg archivó la propuesta de ajuste al precio de escasez en el cargo por confiabilidad

En 2024, una resolución de la Creg modificó este criterio, estableciendo un precio de escasez inferior para plantas de fuentes no convencionales de energía renovable