.
Leonardo Villar, gerente del Banco de la República.
HACIENDA

Junta del Banco de la República se adelanta por reunión del Gobierno en Hato Grande

miércoles, 7 de septiembre de 2022

Leonardo Villar, gerente del Banco de la República.

Foto: Leonardo Villar, gerente del Banco de la República.

La reunión en la que habrá decisión de tasas ya no será el último día del mes, como es habitual, sino el jueves 29 de septiembre

El Banco de la República dio a conocer este miércoles que la reunión de su Junta Directiva, de la que hace parte el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, se adelantará un día antes a su agenda habitual.

La Junta del Emisor tenía previsto su encuentro el viernes 30 de septiembre, pero ahora se realizará el jueves 29 de septiembre. Según explicó el banco central colombiano, el cambio de fecha se debe a un compromiso internacional del ministro Ocampo.

Pero el jefe de la cartera económica canceló este compromiso que iba a ser en un evento en Santiago de Chile, por la reunión que programó el presidente Gustavo Petro en Hato Grande con su gabinete, en el que se incluye a Ocampo.

En la reunión de la Junta de este mes habrá decisión sobre la tasas de interés, en medio de la crecientes presiones inflacionarias que ya llegó a 10,84% en agosto, las más alta desde 1999.

La Junta del Banco subió 150 puntos básicos las tasas en su anterior decisión hasta 9%, debido a la inflación galopante, por lo que se espera que el banco central siga endureciendo su política monetaria.

En la reunión de este mes participarán el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo Gaviria; el gerente general del Banco de la República, Leonardo Villar Gómez; y los codirectores Alberto Carrasquilla Barrera, Roberto Steiner Sampedro, Jaime Jaramillo Vallejo, Bibiana Taboada Arango y Mauricio Villamizar Villegas.

Aunque la reunión de la Junta Directiva se adelantará para el jueves, la publicación de las Minutas se hará el lunes 3 de octubre como estaba proyectado y no el día hábil después de la reunión como es habitual. Asimismo, el periodo de silencio será del 23 al 29 de septiembre.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 16/01/2025 Los tres agregados que surten de agua a Bogotá mantienen una tendencia a la baja

En cuanto al agregado norte, tanto en el embalse de Neusa como el de Sisga y Tominé descendió el nivel de llenado el miércoles

Construcción 16/01/2025 Las cuotas de viviendas tipo VIS subirán hasta 40% sin los subsidios de Mi Casa Ya

Con el auxilio estatal, los hogares de ingreso medio-bajo asumen cuotas alrededor de $1,2 millones, pero sin esto, el monto ascendería a casi $1,7 millones

Ambiente 15/01/2025 Los agregados de Bogotá están a la baja tras el control del incendio en Chingaza

Aunque el nivel del embalse de San Rafael se mantuvo estable en 73,32%, el nivel de llenado del embalse de Chuza bajó hasta 37,5%