MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El mandatario destacó que la trayectoria de las dos funcionarias es una garantía de su gestión durante el próximo periodo.
“Afortunadamente hoy estamos posesionando a dos mujeres maravillosas, precisas para los cargos que acaban de asumir”, señaló Santos.
Plazas se desempeñó como secretaria privada de la campaña presidencial de Santos, además la abogada fue Alta Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, donde logró la aprobación de políticas y documentos Conpes, en favor de la equidad de género.
“Asume usted la responsabilidad de una institución muy querida por los colombianos, que llega a todos los rincones de la patria, que tiene un impacto directo en el bienestar de los colombianos”, dijo el mandatario y agregó que en esa entidad también “se requiere mano dura para que sea cada vez más transparente”.
Por otra parte, dijo que Liliana Caballero llega a su cargo, por tener una pasión por la cultura ciudadana y el buen gobierno, cualidades que necesita la dirección del Departamento Administrativo de la Función Pública.
“A Liliana Caballero la he venido siguiendo hace mucho tiempo, le he seguido su carrera. Es una mujer extraordinaria, con una gran vocación de servicio público, con una gran actitud de cultura ciudadana, de cultura de la legalidad. No en vano se convirtió casi en la mano derecha de Antanas Mockus”, dijo el Jefe de Estado.
Caballero, es doctora en Derecho y Ciencias Políticas y Sociales, de la Universidad Nacional de Colombia, especializada en Derecho Penal y Criminología en la misma institución. También fue delegada del Presidente de la República en el proceso de acreditación de la Comisión Nacional del Servicio Civil.
Finalmente, Santos dijo que “los funcionarios son el alma del Estado” e invitó a asumir su cargo con compromiso pues “de su actitud, de su cultura, depende si ese Estado es eficaz, eficiente, o no”, concluyó.
El proyecto de ley bandera del gobierno nacional pasó en Cámara con la gran mayoría de los artículos polémicos aprobados. No obstante, aún le queda pasar en Senado
El jefe de la cartera aseguró que ningún país del mundo tuvo que ampliar las UCI como sucedió en Colombia y fue un negocio de estas entidades
Este mecanismo, según el borrador, aplicará para aquellas empresas que sobrepasen un consumo mayor a los 20.000 galones