MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El rey emérito de España, Juan Carlos de Borbón, fue uno de los primeros en intervenir durante el encuentro. Allí recordó que desde su primer visita al país, ha seguido con interés los esfuerzos de Colombia para alcanzar la paz.
“He sido testigo cercano, de los grandes esfuerzos y sacrificios de su pueblo para alcanzar las metas de justicia, de prosperidad y de paz. Hoy desde esa proximidad, sentimos una gran esperanza en el futuro de Colombia. Confiamos, señor Presidente, en que durante su mandato esas aspiraciones se hagan plenamente realidad, como merecen los colombianos”, expresó el monarca.
En ese sentido dijo que alcanzar la paz representará también un impulso para el desarrollo económico del país y de la región, razón por la cual Colombia podrá contar siempre con el apoyo firme y comprometido de España”.
Además extendió la invitación del Rey Felipe VI de España, para visitar ese país con el que aseguró, persisten los vínculos históricos y culturales.
A su turno, el presidente Santos reiteró sus compromisos como mandatario reelecto ante sus homólogos, vicepresidentes, cancilleres, ministros y representantes de organismos multilaterales presentes en la cena.
“He tenido el honor de ser elegido para un segundo periodo, y ese honor me compromete a continuar por la senda de resultados que venimos ofreciendo, a corregir y revisar aquello en lo que se puede estar fallando, y a impulsar con toda la decisión los grandes temas del país”, dijo el presidente.
Santos destacó que el país atraviesa por un momento histórico de avances económicos y de cierre de brechas sociales. Aun así, el proceso de paz fue el tema que protagonizó su discurso.
“Lo más importante es que avanzamos –por primera vez con una visión realista de solución– hacia la terminación de nuestro conflicto armado interno, el primer y más importante paso para consolidar la paz, la anhelada paz en nuestro país”, señaló el mandatario colombiano reiterando el espaldarazo internacional a las negociaciones de paz.
Finalmente, en medio del brindis, rindió un homenaje al Rey Juan Carlos, miembro de la realeza que aseguró ha marcado para bien la historia de España y el mundo.
“Todos conocemos su trayectoria de defensa de la democracia y las instituciones, de apoyo a la paz, de compromiso con los derechos humanos, de servicio a la causa de la hermandad iberoamericana”, concluyó el presidente.
Juan Manuel Santos, quien alcanzó la reelección en medio de una controvertida campaña electoral, continúa preparándose para su toma de posesión que tendrá lugar en el centro histórico de Bogotá, donde en pocas horas recibirá el mandato de más de seis millones de colombianos que votaron por su segundo mandato anhelando alcanzar la paz.
Este resultado revela un incremento de 470.000 pasajeros frente al mismo periodo de 2024, lo cual significó un aumento de 3,5%
El impuesto más alto fue a juegos de suerte de azar en línea al que se le impuso 19% de IVA y hasta el momento es el que menos ha recaudado
El exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo “es el peor mensaje para los mercados financieros. Nos quedamos sin llanta de repuesto"