.
JUDICIAL

Iván Duque reafirmó que no se reanudarán diálogos con el ELN hasta que cumplan condicones

sábado, 3 de noviembre de 2018
La República Más

El Alto Comisionado para la Paz, celebró que se haya cumplido a cabalidad con los acuerdos humanitarios con las Farc

Johnny Giraldo López

El presidente de la República, Iván Duque, respondió durante el Taller Construyendo País en Quibdó que el Gobierno Nacional no va a reanudar los diálogos con el ELN debido a que no hay ninguna razón política que justifique un secuestro, asesinato, atentado o extorsión. Además, lamentó que el grupo continuara con estas actividades.

"Yo estoy listo a sentarme con el ELN sobre dos premisas, la liberación de todos los secuestrados y que pongan fin a todas las actividades criminales", dijo el primer mandatario.

Miguel Ceballos Arévalo, Alto Comisionado para la Paz, celebró que se haya cumplido a cabalidad con los acuerdos humanitarios que se hicieron con las Farc en varias zonas del departamento de Chocó.

"La idea es acompañar esta iniciativa del acuerdo humanitario porque, entre otras cosas, ellos defienden por ejemplo no sembrar más cultivos ilícitos, ellos defienden ir contra la siembra de minas antipersonal, ellos defienden el no reclutamiento de menores", dijo el comisionado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 16/03/2025

Ministerio de Ambiente responde a la suspensión del reordenamiento de la Sabana

El Ministerio de Ambiente anunció que interpuso los recursos legales correspondientes frente a la decisión del Tribunal Administrativo de suspender el borrador para el reordenamiento de la Sabana de Bogotá

Energía 14/03/2025

Petro dice que Ecopetrol debe trabajar en infraestructura y nube de inteligencia artificial

Le jefe de Estado insistió que Colombia cuenta con suficiente gas y con una demanda que aseguró debe decrecer

Hacienda 17/03/2025

Fitch Ratings modificó la perspectiva de Ecopetrol y la cambió de estable a negativa

La calificadora mantuvo la calificación en BB+, pero ajustó la perspectiva en consecuencia a la revisión hecha para Colombia hace semanas