.
ENERGÍA

Italia y Colombia firman pacto para promover desarrollo de energías sostenibles

martes, 20 de febrero de 2018
Foto: Colprensa El Ministro de Minas y Energía, Germán Arce, estuvo en Cartagena discutiendo la problemática de Electricaribe.

Además de la promoción de este tipo de energías, se fomentará la inversión.

Colprensa

El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, Angelino Alfano, firmó un memorando de entendimiento con el ministro de Minas y Energía, Germán Arce, para promover el desarrollo sostenible y responsable de los recursos energéticos, así como para fomentar la inversión en este sector, con especial atención en las fuentes renovables.

La canciller colombiana María Ángela Holguín, destacó este acuerdo que se firmó entre los dos países y agregó que Colombia está haciendo todo el esfuerzo en darle importancia a las energías renovables. “Con el apoyo del gobierno italiano avanzaremos en esta materia”, agregó.

Holguín agradeció a Italia el apoyo que le brindó a Colombia durante el proceso de paz con las FARC y ahora con el ELN, y dijo que espera que haya más agilidad en los proyectos. “Creo que podríamos lograr hacer mucho más si le pusiéramos el acelerador a ese fondo que países como el suyo han donado”, le dijo la canciller su homologo Angelino Alfano.

La funcionaria también agradeció la cooperación italiana en el desminado humanitario, la entrada de Colombia a la Ocde y la inversión de ese país en la agricultura. “Para nosotros la inversión italiana es muy importante en el campo colombiano. Queremos promover la inversión de ese país en nuestro campo y ya hay varias iniciativas”, añadió.

Alfano continúa en su visita protocolaria en Colombia y se reunirá con el alto Consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo, y después con el presidente Juan Manuel Santos, para posteriormente desplazarse a territorio brasileño.

“Los dos países trabajan también en cooperación en temas como la lucha contra la delincuencia organizada trasnacional, infraestructura, agricultura, energías renovables, comercio y turismo. Para Colombia es una prioridad atraer inversión italiana en el sector rural”, dijo la Cancillería.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 25/03/2025

Vicepresidente de la Cámara solicitó a Petro el archivo de la reforma a la salud

Lina María Garrido publicó un documento donde le advierte al Presidente que el trámite del articulado en el Congreso ha sido irregular, y que no hay un bloqueo institucional

Minas 21/03/2025

Ministerio de Minas y Energía aclaró que la Ley minera está por terminar consulta previa

Cuando termine el proceso con con las comunidades negras, afro, raizales y palenqueras, el Gobierno presentará el Proyecto de Ley ante el Congreso

Energía 22/03/2025

El precio de la gasolina subió $74 en promedio y llegó hasta los $15.827 por galón

Villavicencio tiene el precio de la gasolina más caro del país, con un total de $16.359 por galón; Cali le sigue en el listado, con $16.268