.
ECONOMÍA

ISA y EEB son dueñas de la obra eléctrica más importante del Perú

miércoles, 21 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Esteban Guerra

Transmantaro, empresa filial de ISA y de la Empresa de Energía de Bogotá (EEB), hizo el lanzamiento de la megaobra energética que acabará con los cortes de energía que sufre la población del norte del Perú.

El proyecto contó con una inversión de más de US$207 millones, en el que se adelantaron obras en cinco subestaciones eléctricas, adicional a la construcción de 531 kilómetros de líneas, que son soportadas 1.000 torres de alta tensión. Según el gerente de Transmantaro, Carlos Mario Caro, “este proyecto permitirá atender el crecimiento de la demanda de energía eléctrica en el norte del Perú, disminuyendo el riesgo de racionamiento de electricidad, y optimizará el despacho de la generación eléctrica del centro del país. Esto se traducirá en beneficio para todos los peruanos”.

Según informó el directivo, esta obra se construyó en 34 meses. “Esta es la obra de transmisión de energía en 500 mil voltios más importante que se ha construido en el país. Se trata del segundo tramo de una autopista energética que conectará el centro con el norte. En su etapa final, esta línea unirá el Perú, permitiendo mejorar significativamente el abastecimiento oportuno y confiable de energía en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 22/03/2025

“Hay una gravísima historia en América Latina en relación con el desorden monetario”

El economista, Beethoven Herrera, habló sobre su nuevo libro “La Evolución de los bancos, y los retos para los reguladores”, donde destacó al sistema financiero colombiano

Agro 19/03/2025

Las lluvias podrían amenazar el crecimiento de la producción cafetera

La producción de café ha crecido entre 5% y 8% en el primer semestre del año frente a 2024, según la Federación Nacional de Cafeteros

Hacienda 19/03/2025

JP Morgan mantiene proyección del PIB al cierre del año, estima que será de 2,5%

La entidad financiera informó que los servicios explicaron la expansión general de la actividad económica de enero al situarse en 60%