.
ECONOMÍA

ISA normalizó servicio de energía en Cartagena

miércoles, 22 de agosto de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Diana Arrieta Marín

A las 6:39 de la mañana ISA normalizó plenamente la subestación Bolívar y sobre las 08:00 AM se normalizaron las líneas de transmisión que alimentan la subestación Ternera, a partir de lo cual terminó a su vez el restablecimiento del sistema de distribución local y se recuperó completamente la demanda de energía en las zonas afectadas por el evento.

El desprendimiento del cable que interrumpió el servicio de energía eléctrica en Cartagena y que afectó dos líneas del Sistema de Transmisión Nacional (STN), que alimentan la subestación Ternera, originando una reacción en cadena que activó las protecciones de otras líneas, subestaciones y centrales de generación de la región, afectando la demanda de energía en las ciudades de Cartagena, Sincelejo y otras poblaciones aledañas.

ISA descarta que el evento de las 3:29 de la mañana de hoy se haya presentado por un atentado a la infraestructura y atribuye la causa a problemas técnicos derivados del desprendimiento de un cable de fibra óptica, el cual se viene instalando en las afueras de la ciudad de Cartagena, como parte de la construcción de un nuevo proyecto para la ciudad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 17/01/2025 Educación e infraestructura, temas de trabajo tras encuentro del alto Gobierno

La educación, el acceso al crédito y la infraestructura son algunos de los puntos que se mencionaron en este encuentro ministerial

Comercio 18/01/2025 “Nuestro TLC encaja muy bien con la política comercial del presidente Donald Trump”

El ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, explicó que la nota interpretativa que publicó el Gobierno no modifica de fondo el tratado entre Colombia y Estados Unidos

Hacienda 17/01/2025 Recaudo tributario de la Dian cerró el año pasado en $267 billones y cayó 4,3% anual

Según lo que proyectaba el mercado, los ingresos por impuestos bajaron en Colombia el año pasado, la retención de renta fue lo de mayor peso