.
ECONOMÍA

Invías dio $743.000 millones para carreteras en Putumayo

lunes, 10 de diciembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Solano Vargas

Entre 2013 y 2016, el Instituto Nacional de Vías (Invías) ejecutará inversiones por $743.000 millones en la rehabilitación de la Red Vial Nacional en Putumayo, cuya longitud alcanza los 418 kilómetros.

El programa “Corredores para la Prosperidad” adelanta inversiones por $221.000 millones que incluyen los puentes entre San Miguel - Santana y Villa Garzón - San José de Fragua, sumado esto a las inversiones en la variante San Francisco que comunicará a Mocoa - Putumayo con Pasto en Nariño.

Leonidas Narváez Morales, el director general del Invías presentó un informe sobre las inversiones en infraestructura que están en marcha en esta zona fronteriza del país y aseguró que “se están realizando cambios en todas las carreteras de este departamento”.

También, aseveró que se espera que en marzo de 2013 esté terminado el estudio de navegabilidad por el río Putumayo, contrato que fue adjudicado por $2.431 millones en el año 2011. Así mismo, Invías acaba de adjudicar para la ejecución de obras estructurales en el puerto La Esmeralda en Puerto Asís, un contrato por $1.500 millones, para el cargue de combustible y productos agrícolas en esta zona del río Putumayo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Turismo 02/12/2023 Faltan 72.000 viajeros para superar el récord de visitantes no residentes de 2022

Según el Ministerio de Comercio, en periodo entre enero y octubre de 2023 llegaron al país 4,6 millones de visitantes no residentes

Comercio 01/12/2023 La Dian habilitó dos nuevos puntos para usuarios aduaneros en la región del Caribe

Con dos nuevos puntos de atención en Cartagena y Santa Marta, Dian apunta a mejorar la eficiencia en trámites de comercio exterior

Construcción 01/12/2023 Prosperidad Social entregó vía rural que beneficiará a la población de Pelaya, Cesar

La obra de tipo placa huella contó con una inversión de $979 millones y permitirá el transporte y comercialización de productos