MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En el segundo mes del año ingresaron en inversión extranjera directa US$509,8 millones, un monto superior en 13,9% a febrero del 2016, precisaron las cifras de balanza cambiaria.
La inversión foránea destinada al sector minero-petrolero repuntó 38,8% interanual a US$360,7 millones, al tiempo que la enfocada a otros sectores de la economía se contrajo 20,4% interanual, a US$149,1 millones.
A su turno, la inversión extranjera enfocada en carteras de deuda pública local o acciones alcanzó US$353,1 millones en febrero, en contraste con US$182,7 millones que salieron durante el mismo mes del año previo.
En el acumulado del primer bimestre, la inversión extranjera neta que arribó a Colombia se disparó a US$1.783 millones, desde US$791,8 millones que llegaron en los dos primeros meses del 2016.
El fuerte repunte se explica por la entrada de US$728,6 millones a carteras de inversión, frente a salidas de US$604,4 millones en el mismo lapso del año previo.
((Lea: Anif espera que el crecimiento del PIB durante 2017 sea de 2,2%))
La entidad aseguró que durante las fiestas decembrinas en Chuza y San Rafael se perdió la cantidad de agua que consume la ciudad en 15 días
Según lo informado por Cotelco, la inflación en el sector de alojamientos muestra que la contribución al IPC total es una de las menores
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, dijo que hubo irregularidades en reportes de las EPS a la cartera y a la Supersalud