MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con la información publicada por el Banco de la República, según balanza de pagos, el flujo de entrada de capitales por Inversión Extranjera Directa (IED) en 2013 fue de US$16.354 millones, lo que equivale a 4,3% del PIB. El mismo Emisor señaló que el producto interno del año pasado fue de US$378.125 millones.
Según analistas consultados, la participación del indicador en el PIB de 2014 será similar al año pasado, si se tiene en cuenta que al cierre del primer semestre la IED superó levemente los US$8.000 millones, de acuerdo con cifras preliminares del Emisor.
La inversión extranjera en los últimos años ha tenido comportamientos favorables gracias a las medidas tributarias que se implementaron en la década pasada y que permitieron facilitar el ingreso de empresas multinacionales. Uno de los sectores más beneficiados es el de hidrocarburos, siendo el que más ha contribuido en el PIB en los últimos años.
El decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Antioquia, Ramón Javier Mesa, destacó que este sector ha tenido un comportamiento favorable en los últimos ocho años, aunque en esta vigencia ha perdido dinámica. “Cerca de 70% de la inversión extranjera es absorbida en general por el sector Minero Energético”, sostuvo el académico. Sin embargo, también hacen su aporte sectores como comunicaciones, el manufacturero que aumentó su participación a 20%, comercio y el financiero.
Mesa dijo que es factible que la Inversión Extranjera Directa supere, al finalizar el año, los US$16.000 millones.
Dineros desde EE.UU. jalonaron remesas
De acuerdo con la balanza de pagos del Banco de la República, los envíos de dinero de colombianos en el exterior llegaron a US$924 millones, es decir 1,1% del PIB, lo que representa un aumento de 0,9% en el primer trimestre de este año. El crecimiento se explica principalmente por el aumento de los dineros desde EE.UU., que compensaron en parte los menores giros provenientes de España y Venezuela. En este último país se prohibieron los envíos para controlar el dólar negro.
La intervención del presidente duró cerca de 40 minutos y en ella insistió en su discurso de defensa de los derechos laborales
El tributo asociado a la actividad económica interna equivale a 84,3% del total, es decir $41,7 billones, mientras que 15,7% está asociado al comercio exterior
'Estrategia Internacional de Fiscalización de Estupefacientes' detalló que el país aún es el mayor productor y exportador de cocaína