MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según los datos, mientras la inversión foránea directa enfocada hacia petróleo, hidrocarburos y minería creció un 0,7% interanual en el décimo mes del año a US$1.050,2 millones, la dirigida a otros sectores bajó un 52% a US$124,2 millones en el periodo analizado.
En contraste, la inversión extranjera de portafolio en la cuarta mayor economía de América Latina aumentó un 23,9% en octubre a US$775,4 millones, con respecto a los US$625,6 millones que entraron en el mismo mes del 2013, mostraron las cifras preliminares de balanza cambiaria del banco emisor.
En tanto, entre enero y octubre, la inversión extranjera directa en Colombia acumuló una caída de 6,26% a US$13.103,9 millones, debido principalmente a un retroceso del 3,17% en los flujos petroleros y mineros, que totalizaron US$10.976,8 millones.
En cambio, la inversión extranjera en portafolios locales se disparó un 125,3% en los primeros 10 meses de este año a US$10.730,1 millones, con respecto a igual periodo del 2013, motivada por el aumento en la ponderación de la deuda pública interna colombiana en los índices accionarios de JPMorgan.
Durante el año pasado se incautaron 884 toneladas de clorhidrato de cocaína. La meta del Gobierno se centró en reducir los cultivos ilícitos en 40% para el próximo año
El mandatario resaltó que este proceso de industrialización y congelación de alimentos debe ser apoyado por el sistema financiero
Agregaron que reservas están cayendo, estiman que en 2025 quedarían seis años de suministro a producción de 965 Gbtu diarias