MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Se espera que el Túnel esté culminado para el 13 de diciembre de este año
El director del Instituto Nacional de Vías (Invías), Carlos Alberto García, aseguró que ya se han gastado en las obras del Túnel de la Línea más de $2,2 billones, porque han habido nuevos contratos que no se habían contemplado desde la planeación de la obra. Es por eso que los plazos contractuales para terminar la ejecución de la obra se mantendrán hasta el 31 de diciembre de este año.
Por esa razón, se espera que el Túnel esté culminado para este fecha, aunque las demoras en la entrega, han sido por obras adicionales, según comentó el directivo. El problema en la planeación habría residido en la etapa de estructuración del proyecto, que le fue conferida a la Unión Temporal Segundo Centenario.
El costo de algunas obras como la terminación del túnel piloto fue de $140.000 millones y la culminación de tres túneles y tres viaductos, denominados como obras anexas, costaron $110.000 millones. Por eso, las obras complementarias llegaron a valer $800.000 millones que no fueron tenidos en cuenta al inicio del proyecto, pero que fueron fundamentales para la movilidad de los vehículos en la segunda calzada.
Se espera que al cierre del periodo presidencial de Juan Manuel Santos se puedan entregar cuatro kilómetros en funcionamiento.
El Comité Intergremial del Atlántico hizo un llamado a cambiar la política actual que limita la exploración de hidrocarburos
China se convirtió en el principal país en el rubro de importaciones con 26,5%, luego está EE.UU. (24,3%), México (4,7%), Brasil (4,5%), Alemania (3,1) y la India (2,7%)