TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
SÁBADO, 21 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Economía

  • Inflación en el mes de julio resultó menor que la calculada por el mercado

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Economía

Inflación en el mes de julio resultó menor que la calculada por el mercado

Martes, 6 de agosto de 2013

Juliana Ramírez Prado - jramirez@larepublica.com.co

Ayer el Dane reveló que en el mes de julio de 2013 el Índice de Precios al Consumidor, IPC, fue del 0,04%, una cifra superior en 0,06 puntos porcentuales a la presentada en el mismo mes de 2012 cuando llegó a -0,02%. Sin embargo, la cifra es menor a lo calculado por el mercado, como se vio en un sondeo realizado por LR, donde se estimaba una inflación del 0,13% para el inicio del segundo semestre del año.

Para Luis Acevedo, analista macroeconómico de Serfinco, la sorpresa del 0,04% principalmente se dio por la variación negativa en el gasto de Vivienda, en el cual el Dane señaló una caída de -0,38%. Pero además se vio una reducción en la energía eléctrica, la cual mostró una variación negativa del 5,55% en el pasado mes.

Las mayores variaciones de precios se presentaron en los grupos de diversión  con 1,31%, comunicaciones con 1,07%, alimentos  con 0,21% y transporte, el cual arrojó 0,15% por encima.

En lo corrido del año los precios acumularon una variación de 1,77%. Esta tasa es inferior en -0,21 puntos porcentuales a la registrada para igual período de 2012 (1,98%). Mientras en los últimos 12 meses, la variación acumulada a julio fue 2,22%. Esta tasa es inferior en -0,81 puntos porcentuales a la registrada en julio de 2012.

Neiva registró la mayor variación (0,38%). Bogotá con 0,09% fue la duodécima ciudad con mayor variación en los precios.

La opinión

Luis Acevedo

Analista macroeconómico Serfinco

“Una mejor generación de energía y el menor crecimiento del precio del combustible pudieron ser los factores para el bajo índice de precios”.

 

TENDENCIAS

  • 1

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 2

    Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali

  • 3

    Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana

  • 4

    “El pago de la condena tendrá un impacto en Claro durante varios años”

  • 5

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 6

    Google abrió inscripciones para sus becas de investigación, conozca cómo participar

Más de Economía

MÁS
  • Ambiente

    Según el Congreso la crisis ambiental por el derrame en Lizama se superaría en agosto

    El Senador Jorge Enrique Robledo sostuvo en el debate en el Congreso que la petrolera debe responder por los daños

  • Transporte

    Solo habrá una concesión para la construcción y operación del Metro de Bogotá

  • Hacienda

    Ayer se radicó el proyecto que modifica fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación

    MinHacienda sostuvo que con la medida se espera que se manejen mejor los recursos

Más de La República

  • Actualidad

    Las garantías laborales con las que cuentan los ‘prepensionados’

    Las garantías laborales con las que cuentan los ‘prepensionados’
  • Ocio

    Celebración 110 años de relaciones con Japón

    Celebración 110 años de relaciones con Japón
  • Bolsas

    Colcap tuvo leve retroceso y cerró la jornada en 1.530 puntos

    Colcap tuvo leve retroceso y cerró la jornada en 1.530 puntos
  • Comercio

    Parque Arauco todavía negocia quedarse con la mitad de centro comercial en Perú

    Parque Arauco todavía negocia quedarse con la mitad de centro comercial en Perú
  • COMERCIO

    Se crearon 97.165 empresas en el país durante primer trimestre, según Confecámaras

    Se crearon 97.165 empresas en el país durante primer trimestre, según Confecámaras
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co