.
AGRO

Índice del Pollo Asado subió otro 1,9% y llegó a precio promedio de $35.038

viernes, 4 de noviembre de 2022

Bogotá está en el top tres de las ciudades que mayor variación presentaron en octubre con 2,05% Y es la segunda con el precio del producto más alto del país con $36.533

Septiembre viene de cerrar una inflación de 11,44%, el costo de vida de los colombianos más alto en 22 años, y mañana el Dane publicará la actualización del IPC para octubre, la cual el mercado financiero estima que podría llegar a niveles de 12% impulsada por la presión de los alimentos.

Esto va en línea con la nueva entrega del Índice del Pollo Asado de LR, un indicador que mide la variación de precios con base a este plato que se consume en todas las regiones de Colombia.

El indicador hace un sondeo con los asaderos de pollo de las principales ciudades del país entre las que se encuentra Medellín, Cartagena, Cúcuta, Cali, Villavicencio, Bogotá y Tunja.

El resultado con corte de la revisión el 3 de noviembre, mostró que el precio promedio de las siete ciudades llegó a $35.038. Hace un mes, este nivel estaba en $34.371, es decir un encarecimiento de 1,9%.

Dicho índice también mostró que el precio del pollo asado subió en todas las ciudades mencionadas, siendo Tunja la capital que tuvo la mayor alza con 2,62% y un costo promedio de $33.966, seguida de Villavicencio que subió 2,30% con un precio promedio de $34.066.

Bogotá también está en el top tres de las que mayor variación presentaron con 2,05% y es la segunda ciudad con el precio más alto del país ($36.533), solo la supera Medellín con un precio de $38.833.

Las otras cuatro ciudades evaluadas también tuvieron una ligera alza en el costo promedio. Medellín fue la que menor variación presentó en todo el país con 1,39%, seguida de Cúcuta con 1,72%, Cartagena (1,77%) y Cali (1,81%).

Aunque la variación de la capital antioqueña fue menor, esta sigue teniendo el precio más alto.

Las ciudades con el menor costo fueron Cali ($31.866), Tunja ($33.966), Villavicencio ($34.066), Cartagena ($34.566) y Cúcuta ($35.433).

LOS CONTRASTES

  • Gonzalo MorenoPresidente ejecutivo de Fenavi

    “El precio del pollo asado ha presentado un alza como repuesta a al situación no solo de inflación, sino también al aumento de costo de producción del sector”.

Para Gonzalo Moreno, presidente ejecutivo de Fenavi, el consumo y el alza del precio del pollo asado corresponde también a la situación que vive el sector, quienes cerraran el año con un nivel histórico en producción, pero también con los retos más grandes en cuanto a costos, insumos, distribución, seguridad y clima.

“El pollo asado sigue siendo uno de los platos favoritos y de mayor consumo en el país, esto va de la mano con la producción tan alta con la que cerraremos 2022”, puntualizo Moreno, quien también dijo que el aumento del precio del pollo asado en el último mes también es el reflejo del alza en los costos de producción del sector avícola que se ha duplicado desde 2020”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 05/12/2023 Minenergía abrió primer proceso para asignación de áreas de energía eólica offshore

De acuerdo con el ministro Andrés Camacho, este nuevo plan va a proyectar a Colombia "como un referente del sector"

Hacienda 08/12/2023 "Las soluciones están en las ciudades, pero la financiación está en los gobiernos"

La mandataria Claudia López aseguró durante el Foro Global de Alcaldes y Alcaldesas que hay que buscar una inclusión productiva

Hacienda 07/12/2023 El DNP insiste en la idea de excluir la inversión ambiental del cálculo del déficit fiscal

La entidad estima que la inversión en estos proyectos podría llegar a $2,4 billones en 2024. Insisten en que son otro tipo de gastos