.
CONSTRUCCIÓN

Índice de costos de construcción pesada se ubicó en 0,11% en agosto, según el Dane

jueves, 14 de septiembre de 2017

Subió 0,08 puntos puntos porcentuales con respecto al mismo mes del año anterior.

Katherin Alfonso

Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en agosto el índice de costos de la construcción pesada se ubicó en 0,11%, una tasa que está 0,08 puntos porcentuales por encima de la reportada en el mismo mes del año anterior (0,03%). La variación año corrido fue de 2,59%, 0,54 puntos por debajo del mismo período anterior.

En cuanto a su relación con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) estuvo 0,03 puntos porcentuales por debajo de la variación total del índice (0,14%) para agosto de 2017. Por grupos de costos la única variación que estuvo por encima de la media fue materiales con 0,17%, seguida por costos indirectos 0,09% y equipo 0,01%. La única variación negativa fue la registrada en mano de obra con una caída de 0,04%.

Por su parte, en los grupos de obra solo los concretos, morteros y obras varias y el acero estructural y cables de acero registraron variaciones superiores al total con 0,23%, respectivamente. Por debajo se encontró el concreto para estructura de puentes y los aceros y elementos metálicos con 0,07%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 19/04/2025

FMI advirtió que déficit fiscal y deuda pública nacional subieron más de lo esperado

La entidad recalcó que el déficit fiscal global del Gobierno central se incrementó hasta 6,7% del PIB en 2024 desde 4,2% del PIB de 2023, lo que lo sitúa 1,1 puntos porcentuales más de la meta

Transporte 16/04/2025

TransMiCable de San Cristóbal presenta un avance de obra de 63% hasta abril de 2025

Habrá un ahorro en tiempo de 72%, al pasar en sus trayectos de 35 a 10 minutos en promedio, se beneficiarán 440.000 personas

Hacienda 16/04/2025

El Gobierno pretende recaudar $7,38 billones con ajustes en la retención en la fuente

Sobre el impacto en sectores volátiles como el minero-energético, el director de la Dian, Luis Eduardo Llinás, señaló que se hizo un análisis para ajustar las tarifas