.
COMERCIO

Indicador de Confianza Empresarial subió para mayo y quedó en 62,6, dijo el Dane

viernes, 15 de julio de 2022

En cuanto a la percepción de seguridad y al comercio electrónico, los indicadores también siguen bajos

Después del bajón que registró en mayo, el Indicador de Confianza Empresarial volvió a subir y para junio se ubicó en 62,6. Para su medición, el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) tuvo en cuenta a las empresas de comercio, industria manufacturera, servicios y construcción.

El indicador, en comparación con el mes anterior fue 0,5 puntos porcentuales más alto. Por sectores, las empresas dedicadas a la oferta de servicios tuvieron la mejor cifra con 64,4, seguida por las de industria manufacturera con 62,5. Por último estuvieron las compañías de comercio (62,0) y las de construcción (57,4).

Los resultados que más destacaron de la encuesta fue que para mayo de 2022, 97,2% de las empresas encuestadas por el Dane reportaron que de 0% a menos de 1% de su personal contratado se le redujeron sus horas.

Sin embargo, a mayo, menos de la mitad de las compañías censadas (40,1%) habían adoptado una estrategia de sostenibilidad ambiental. Esto en un escenario en el que las grandes empresas ya está implementando y cumpliendo con su cuota en este sentido.

En cuanto a la percepción de seguridad y al comercio electrónico, los indicadores también siguen bajos. Según el departamento estadístico, solo 33,7% de las empresas de comercio, industria manufacturera, servicios y construcción utilizaron internet para la venta de productos o servicios. Un poco más arriba, con 34,1% lo hicieron para comprar insumos y menos de la mitad, 45,6%, lo utilizaron para medios de pago.

La percepción de inseguridad, en cambio, sí supero más de la mitad entre los encuestados. En términos de delincuencia, para junio, 58,7% de las empresas participantes pensaban que operar en Colombia es inseguro. El contrate fue de 18,1% quienes dijeron que operar en Colombia es "muy seguro".

Esto último viene de la mano con las expectativas sobre la situación económica en un mediano plazo (12 meses), pues ese mismo 18% afirmó que el país estará mejor en ese aspecto en un año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 06/12/2023 Los analistas esperan que la inflación ya haya bajado hasta 10,20% en noviembre

Si bien el dato anual caerá por otro mes consecutivo, el IPC mensual también podría estar impactado por el alza de combustibles

Hacienda 08/12/2023 Ministro Bonilla planteó mecanismo alterno al Canal de Panamá a través de Colombia

Durante el encuentro que se realizó en Río de Janeiro, el jefe de cartera destacó también la necesidad de acelerar la integración eléctrica y digital de la región

Hacienda 07/12/2023 Queda una brecha de entre $6.000 y $7.500 con el precio internacional para el diésel

El Carf estima que el subsidio al Acpm significa cerca de $16 billones del Fepc, y el total si se suma el monto de gasolina es de $20 billones