.
COMERCIO

Las importaciones en marzo cayeron 18,8% por los combustibles y los productos agro

martes, 21 de mayo de 2024

Importaciones marzo 2024

Foto: Gráfico LR

Las importaciones de manufacturas, en marzo, participaron con 71,1% del valor CIF total de las importaciones, seguido por agropecuarios, alimentos y bebidas 16,5%

De acuerdo con las declaraciones de importación registradas ante la DIAN en marzo de 2024, las
importaciones fueron US$4.757 millones CIF y presentaron una disminución de 18,8% con
relación al mismo mes de 2023. Dicho comportamiento obedeció principalmente a la disminución
de 22,1% en el grupo de manufacturas.

Las importaciones de manufacturas, en marzo, participaron con 71,1% del valor CIF total de las importaciones, seguido por agropecuarios, alimentos y bebidas 16,5%, Combustibles
y productos de las industrias extractivas 12,4% y Otros sectores 0,1%.

En marzo de 2024, las importaciones de manufacturas fueron de US$3.382,1 millones CIF y
presentaron una disminución de 22,1% frente a marzo de 2023, como resultado de las menores
compras de maquinaria y equipo de transporte (-31,2%) que aportaron -15,6 puntos porcentuales
a la variación del grupo.

En cuanto a las importaciones del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas fueron de US$589,4 millones CIF y presentaron un crecimiento de 21,0%, en comparación con marzo 2023; el producto que más contribuyó al aumento fue el Gas natural y manufacturado que aportó 22,5 puntos porcentuales a la variación total del grupo y se encuentra en el grupo denominado demás.

Por su parte, las compras externas del grupo agropecuarios, alimentos y bebidas fueron
US$782,8 millones CIF y presentaron una disminución de 23,6% en comparación con marzo de
2023; este resultado se explicó por las menores importaciones de Productos alimenticios y animales vivos (-19,6%) que aportó 15,6 puntos porcentuales negativos a la variación del grupo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 13/06/2024 La reforma laboral avanzó en la Cámara con cambios en los contratos a término fijo

La propuesta del Gobierno corre contra el tiempo, y busca pasar a plenaria antes de que termine el periodo legislativo y se hunda

Hacienda 13/06/2024 Deuda externa en marzo tuvo un crecimiento de casi 5% frente al mismo mes de 2023

Los compromisos de Colombia cerraron el primer trimestre en US$196.280 millones, frente a los US$187.371 de marzo del año pasado

Educación 13/06/2024 Tras desacuerdos, se radicaron dos ponencias distintas de la reforma a la educación

La bancada del Pacto Histórico y congresistas independientes y de la oposición no lograron un consenso frente a la distribución de recursos