MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Declaraciones registradas ante la Dian representaron US$4.580,7 millones
En agosto las declaraciones de importación presentadas ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) representaron US$4.580,7 millones CIF de acuerdo con el último informe presentado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). En este mes, el incremento en comparación con 2017 fue de 9,3% y fueron las manufacturas, equivalentes a 79,1% de las importaciones, las que impulsaron este incremento, tras crecer 12,3%.
Por otro lado, los productos agropecuarios, alimentos y bebidas, los cuales presentaron 12,8% del total de las importaciones, incrementaron en 6,7%, mientras que los combustibles y productos de las industrias extractivas (8,1% del total) cayeron 8,2%.
El Dane resaltó también que en el periodo enero-agosto de 2018, las importaciones nacionales fueron US$33.360,9 millones CIF y registraron un crecimiento de 8,4% frente al mismo periodo de 2017, gracias a un aumento de 10,3% de las manufacturas, impulsadas sobretodo por mayores compras de productos químicos y productos conexos (12,3%).
Con este informe, el Dane presentó también el resultado de la balanza comercial para el octavo mes del año, la cual registró un déficit de US$764,8 millones FOB, mientras que en agosto de 2017 el déficit comercial estuvo en US$809,5 millones FOB.
Así mismo, para el periodo comprendido entre enero y agosto, el déficit de la balanza comercial se ubicó en US$4.138,9 millones FOB; para este mismo periodo de 2017, el indicador estaba en US$5.237,8 millones FOB.
Hasta el momento que asumió este nuevo cargo, Peña se desempeñó como jefe de proyectos de Fondos de Cofinanciación en la Upme
La senadora Martha Peralta informó que introdujeron un requisito de apelación que podría volver a traer a discusión el proyecto
Previsión de la Federación Nacional de Cafeteros implicaría un crecimiento de hasta 8% al fin del temporada cafetera (abril-junio)