.
ECONOMÍA

Importaciones caen 0,7% en febrero a US$4.497 millones

jueves, 18 de abril de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Cubillos Murcia

Mientras en lo corrido del año las compras externas crecieron 9%, en el mes de febrero las importaciones cayeron 0,7%, alcanzando un valor de US$4.497 millones.

La mayor disminución la presentó el grupo de  productos agropecuarios, alimentos y bebidas, en 6,4%, por la caída de cereales y preparados de cereales (-10,6%). Así mismo, las compras de  manufacturas disminuyeron 0,5%. 

Éste último indicador se explica principalmente por la disminución de vehículos de carretera (-32,4%). Por el contrario, combustibles y productos de las industrias extractivas aumentaron en 4,9%, debido a mayores compras de gasóleos (59,7%).

En lo corrido del año las importaciones alcanzaron los US$9.698,4 millones.

El comportamiento positivo de las importaciones en este periodo  se puede explicar por el crecimiento de 7,9% en las importaciones de manufacturas, que pasaron de US$6.805,7 millones a US$7.342,5 millones. Sin embargo los productos que más contribuyeron fueron maquinaria y equipo de transporte comprados durante el primer mes del año.

Finalmente,  a febrero se registró un superávit en la balanza comercial colombiana de US$222,6 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 20/01/2025 El volcán Puracé, en alerta amarilla por mayor actividad sísmica y emisión de ceniza

El Servicio Geológico de Colombiano señaló que no se descarta el riesgo de erupción. Aeorocivil suspendió la operación del aeropuerto de Popayán

Minas 18/01/2025 La ACM rechaza atentado terrorista en Buriticá y pide medidas contra la minería ilegal

Se presume que el ataque habría sido perpetrado por grupos al margen de la ley que se benefician de extracción ilícita de minerales

Transporte 18/01/2025 “Por colados, Transmilenio pierde entre $200.000 millones y $300.000 millones al año”

María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio, sistema que sube a $3.200 por trayecto, recordó que los colados le cuestan al sistema hasta $300.000 millones anuales