.
SALUD

Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud aumenta eficiencia y legitimidad en salud

miércoles, 28 de noviembre de 2018

La entidad evaluó 115 medicamentos, dispositivos y servicios

Heidy Monterrosa Blanco

Después de seis años de haber sido creado, expertos del sector de la salud coinciden en que el Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud (Iets) ha tenido un impacto positivo en la eficiencia y legitimidad del sector salud.

“La llegada del Iets trajo eficiencia en el uso de los recursos y en la incorporación de beneficios en el sistema de salud. Colombia, como país de ingresos medios, no puede darse el lujo de pagar por tecnologías que no sean costo-efectivas. El Iets es el guardián que evita que paguemos por todo a cualquier precio”, señaló Martha Lucía Ospina Martínez, directora del Instituto Nacional de Salud.

Vale la pena mencionar que un estudio cualitativo con líderes del sector salud, realizado en 2014 y financiado por la Unión Europea, mostró que, entre cinco entidades de carácter nacional del sector salud, el Iets era la que gozaba de mayor percepción de transparencia.

“La transparencia, el rigor y la objetividad del Iets han sido fundamentales para que el sistema construya decisiones cada vez más aceptadas por pacientes y actores del sistema”, dijo su director, Jaime Calderón.

Entre los trabajos realizados por la institución se destacan la evaluación de 115 medicamentos, dispositivos y servicios de salud; los conceptos de la inclusión en el Plan de Beneficios de 21 nuevos tratamientos contra el cáncer y 35 nuevos usos para la laparoscopia; la propuesta para hacer financieramente viable el acceso a tratamientos de reproducción asistida para parejas con problemas de fertilidad; los análisis para la creación del impuesto al tabaco, y la instalación de cardiodesfibriladores en lugares de alta afluencia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Tecnología 15/03/2025

Ministerio TIC publicó la lista de condiciones para la licitación del dominio .co

Hasta el 31 de marzo los ciudadanos, empresas y actores del ecosistema digital podrán realizar observaciones a los documentos preliminares de la licitación

Hacienda 17/03/2025

Bogotá, Medellín y Cali no apoyarán el día cívico promovido por el Presidente

Los alcaldes de las capitales señalaron que contarán con equipos de diálogo y convivencia para que se respete la protesta, pero no cesarán operaciones

Hacienda 18/03/2025

La inversión extranjera directa cayó 15,2% en 2024 con ingresos por US$14.234 millones

Según los analistas, el resultado refleja la poca confianza del sector empresarial en el país, que hay una gran carga tributaria y que las tasas de interés están altas