MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó que las disminuciones de las lluvias en noviembre en el Norte y Oriente del país están asociadas al fenómeno de El Niño.
De acuerdo con el Ideam, la posible ocurrencia del evento cálido coincidirá con la primera temporada seca del año, por lo que recomienda estar alerta para reducir las afectaciones ocasionadas por la variabilidad climática.
“Las cuatro regiones de El Niño en el océano Pacífico tropical mostraron un aumento en las anomalías en octubre y en noviembre. Desde octubre, los vientos alisios en la zona oriental del Pacífico tropical se han debilitado temporalmente hasta niveles característicos de un evento de El Niño, pero no se han registrado valores sistemáticamente más débiles de lo normal”, explicó el Ideam.
De acuerdo con el Ideam, debido al aumento de las temperaturas y de los altos niveles de radiación solar pueden aumentar la ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal. Por eso, la entidad sugiere prestar especial atención a los Parques Nacionales Naturales en el territorio nacional.
Resaltó que se pueden presentar heladas agrometeorológicas causando afectaciones a los pastos y cultivos en zonas del altiplano cundiboyacense, Santander, Nariño, Cauca y Antioquia.
Por otra parte, y ante la pérdida de la humedad en el suelo, se incrementa la probabilidad de deslizamientos de tierra (desestabilización de laderas).
El Ideam llamó la atención a la disminución de los niveles y cauces de los ríos como el Magdalena. De igual forma, el desabastecimiento de agua potable en municipios de las regiones Caribe, Andina y Orinoquia.
Lena Estrada, ministra de Ambiente, habló de una triple crisis climática: pérdida de biodiversidad, cambio climático y contaminación
Luis Fernando Mejía, director del centro de pensamiento señaló que la cifra original de 1,77% se ve afectada por el menor número de días en febrero
Para Petro, las tasas de interés deben bajar y señaló que los "copartidarios Duquistas en la Junta del Banco de la República quieren detener la economía"