.
TRANSPORTE

Idea otorgó crédito de $132.500 millones a la concesión Vías del Nus

miércoles, 13 de diciembre de 2017
Foto: La República

El proyecto tiene una inversión de $1,5 billones y su ejecución durará 3 años y medio. La entrega está prevista para en marzo de 2021.

Katherine Benítez Piñeros

El Instituto de Desarrollo de Antioquia (Idea) firmó el contrato con el que otorgó un crédito por $132.500 millones a la concesión Vías de Nus.

La megaobra es de iniciativa privada que hace parte del grupo de concesiones 4G denominadas Autopistas de la Prosperidad, que pasa por los municipios de Donmatías, Cisneros, San Roque y Maceo.

“Con esta cifra tan importante de $132.500 millones nos ponemos a la vanguardia en Antioquia y Colombia frente a los otros institutos de banca de fomento, donde logramos competir con la banca comercial para ganarnos este importante crédito”, destacó Mauricio Tobón, gerente del IDEA.

Este proyecto contempla dentro de sus principales obras la construcción de dos túneles paralelos de 4.1 kilómetros que servirán para superar el alto de la Quiebra, principal obstáculo de la salida al Magdalena por el Nordeste antioqueño, hoy solo superado por el antiguo túnel de la Quiebra del Ferrocarril de Antioquia y la antigua vía a Cisneros, lo que significará un ahorro en tiempo y dinero para los futuros usuarios y el transporte de carga del país, según informó el Idea.

“Estamos muy contentos porque es la primera vez que una institución como el Idea, que no es banca comercial, entra a competirle a la banca nacional e internacional, yo creo que eso es algo maravilloso, inédito y hay que celebrarlo porque va a marca un momento muy importante en la financiación de proyectos en el país”, indicó Ricardo López, gerente del proyecto Vías del Nus.

El proyecto tiene una inversión de $1,5 billones y su ejecución durará 3 años y medio. La entrega está prevista para en marzo de 2021.

Cabe recordar que la concesión Vías del Nus (Vinus) está conformada por las firmas Mincivil S.A. (51.85%), Construcciones El Cóndor S.A. (22.22%), SP Explanaciones S.A.S. (21.10%), EDL S.A.S. (3.72%) y Latinoamericana de Construcciones S.A. (1.11%).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 13/01/2025 Nivel de embalses que componen agregados norte y Chingaza permanecen a la baja

Los embalses que componen el agregado norte (Neusa, Sisga y Tominé) se mantienen a la baja ante falta de lluvias el fin de semana

Transporte 14/01/2025 Metro de Bogotá se acerca a 50% de su construcción y anuncian pruebas para 2026

El Distrito reveló que en el tercer trimestre de 2025 volverán a operar las estaciones de TransMilenio, Calle 26 y Sena, que cerraron por el desarrollo de la obra

Salud 14/01/2025 El Ministerio de Salud dice que las EPS inflaron las cifras para el aumento de la UPC

El Ministerio de Salud alegó que hubo inconsistencias en las frecuencias, los patrones de severidad y pagos de medicamentos por encima del precio regulado, entre otros