.
Huracan Beryl
AMBIENTE

El huracán Beryl subió a categoría cinco y el Ideam elevó a La Guajira a alerta amarilla

martes, 2 de julio de 2024

Huracan Beryl subió a categoría 5

Foto: Gráfico LR

Se espera que este martes transite en cercanías de la península de La Guajira, con probables alteraciones de las condiciones oceánicas

El Ideam informó que el huracán Beryl subió a categoría cinco y su desplazamiento en el mar Caribe continúa en dirección oeste-noroeste. Los vientos máximos aumentaron a 270 kilómetros por hora con ráfagas más fuertes.

De acuerdo con las predicciones para hoy martes se espera que transite en cercanías de la península de La Guajira, generando probables alteraciones de las condiciones oceánicas y lluvias.

Las predicciones para esta mañana son aumento paulatino de la altura del oleaje y de la velocidad del viento, especialmente para la zona norte del litoral Caribe, posibles condiciones de tormenta tropical para la zona marítima y costera de La Guajira, informó en las últimas horas la Ungrd.

“Se emite un nivel de aviso para los departamentos de La Guajira, Magdalena, Atlántico, Bolívar y para las islas de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y los cayos. Se mantiene la alerta de vigilancia para los departamentos de Sucre, Córdoba, Antioquia y Chocó”, indicó el comunicado.

Sugerencias de atención y prevención

Para las zonas en aviso, que incluyen a La Guajira, Magdalena, Bolívar, Atlántico, islas de San
Andrés y Providencia e islas Cayos del Norte, las autoridades sugieren a las entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo mantener activos los protocolos, planes de contingencia y todas las acciones de seguimiento y vigilancia.

Se recomendó también, enfatizar las acciones de preparación y a las demás entidades mantener disposición de acuerdo a su misionalidad.

“La alerta es de aviso donde estamos esperando impacto de leves a moderados. No esperamos que esté impactando el territorio colombiano de manera directa. La Guajira está en alerta amarilla, aunque esté en categoría cinco, no esperamos consecuencias muy graves. Las recomendaciones se han hecho en términos de aumento de lluvias“, dijo Ghisliane Echeverry, directora del Ideam.

Así mismo, para los departamentos de Sucre, Córdoba, Antioquia y Chocó se demanda mantener activos los protocolos, planes de contingencia y todas las acciones de preparación para la respuesta, teniendo en cuenta que el huracán Beryl ha ingresado al Caribe y puede interactuar con los sistemas meteorológicos locales.

Una tormenta de categoría cinco puede provocar voladura de techos, derrumbe de muros, y cortes de electricidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Tecnología 21/04/2025

Presidencia deberá diligenciar formulario con tema y propósito de alocuciones

En el formulario se solicitará información como la duración estimada, motivo, fecha y hora estimada de las próximas alocuciones

Agro 21/04/2025

Gobierno inicia visitas en Europa para abrir mercados a cultivadores de café y cacao

La ADR destacó que Eslovaquia se podría convertir en la puerta de entrada a Europa para procesos de agroindustrialización del café

Salud 22/04/2025

Ministerio de Salud expidió decreto por la emergencia sanitaria de fiebre amarilla

El Gobierno exigirá carné de vacunación para la libre movilización. Tolima es el departamento con más casos, con 61 de los 79 en total. le sigue el Putumayo y Nariño