.
ENERGÍA

"Hoy nos encontramos ante el reto de dinamizar la industria", presidente de la ANH

jueves, 15 de noviembre de 2018

Para antes de fin de año se presentaría un mapa de tierras actualizado

Heidy Monterrosa Blanco

Durante su intervención en la I Cumbre de Petróleo y Gas, Luis Miguel Morelli, presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), hizo un llamado para que el sector se dinamice, pues tras la caída de los precios del petróleo, la exploración y la inversión han caído.

Para ello, el presidente presentó unas líneas en las que la Agencia se moverá para estimular la exploración y producción en el país, uno de los mayores retos de la industria actualmente.

Una de las líneas de acción será viabilizar la gestión exploratoria, lo que implica que sea posible hacer el traslado de inversiones al área de inversión, así como convenios para nuevos proyectos. También se buscará agilizar la conversión de contratos costa afuera, garantizar el cumplimiento de los contratos y darle solución a los contratos con problemas ambientales y de seguridad.

La segunda línea busca mejorar la competitividad del país en ofertas de áreas para la exploración y explotación de petróleo y gas. Así mismo se buscará realizar un estudio de competitividad, pues la competencia en el sector ha aumentado por el impulso que el sector de hidrocarburos ha tenido en México, Argentina, Brasil y Ecuador.

"También tenemos el compromiso de presentar un mapa de tierras actualizado para antes de fin de año, y el modelo de contrato para la exploración y producción", dijo el director.

La tercera línea busca incentivar la ejecución de proyectos de recobro mejorado para aumentar la producción y las reservas. También se fortalecería la gestión del conocimiento y se liberaría información que la ANH ha manejado como clasificada. También se incentivarán los nuevos recursos gasíferos y la transición a una matriz energética sustentable.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/04/2025

La Dian prepara procesos judiciales para más de 14.800 deudores que están en mora

La entidad adicionó que 14.800 contribuyentes presentan saldos en mora que suman más de $3,4 billones, y dentro de esta franja hay personas a las que se les otorgaron facilidades de pago

Salud 21/04/2025

Ministerio de Salud presentará decreto que declara la emergencia por fiebre amarilla

Los departamentos más afectados son Tolima (61 casos), Putumayo (7 casos), Nariño (2 casos), Caquetá (2 casos), después están Huila, Cauca, Caldas, Meta y Vaupés

Hacienda 20/04/2025

Colombia hará parte de las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial 2025

La cartera participará entre el 21 de abril y el viernes 26; el ministro Germán Ávila-Plazas liderará la representación del país en la reunión