• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
VIERNES, 6 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Porvenir
  • Pensiones
  • Pensiones voluntarias
  • Salario mínimo 2019
  • Inflación
  • Reforma Tributaria
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Economía

  • "Hoy Colombia lo que más demanda es la atención de las necesidades": Iván Duque

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.459,97 -$ 18,60 -0,53%
  • COLCAP 1.611,44 + 8,45 0,53%
  • PETRÓLEO WTI $ 58,43 $ 0,00 0,00%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,57 + $ 0,02 1,40%
  • ORO COMPRA $ 151.775,27 -$ 1.454,24 -0,95%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,46% -0,03% -0,67%
  • UVR $ 270,44 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.459,97 -$ 18,60 -0,53%
  • COLCAP 1.611,44 + 8,45 0,53%
  • PETRÓLEO WTI $ 58,43 $ 0,00 0,00%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,57 + $ 0,02 1,40%
  • ORO COMPRA $ 151.775,27 -$ 1.454,24 -0,95%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,46% -0,03% -0,67%
  • UVR $ 270,44 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Hacienda

"Hoy Colombia lo que más demanda es la atención de las necesidades": Iván Duque

domingo, 24 de noviembre de 2019

Colprensa

"Yo reconozco que todas las expresiones de la protesta pacífica son siempre recibidas en el marco de la Constitución", dijo Duque.

María Paula Aristizábal Bedoya - maristizabal@larepublica.com.co

En el marco de la Gran Conversación Nacional, que irá hasta el próximo 15 de marzo, está encabezada por el presidente de la República, Iván Duque Márquez, en compañía de la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, ministros de su gabinete y los alcaldes y gobernadores electos, el mandatario señaló estar abierto al diálogo con los administradores en las regiones para avanzar en una agenda pública que resuelva las principales necesidades de los colombianos.

"Esta conversación que quiero empezarla hoy es también para que con todo el equipo del Gobierno podamos llevarla a las regiones de manera dinámica. Yo le voy a pedir ahora al doctor Diego Molano, a quien voy a encargar dentro del equipo del Gobierno, para hacer la coordinación nuestra parte de este ejercicio en la parte operacional, pero sobretodo para decirles que con la vicepresidenta vamos a hacer este ejercicio juntos como fórmula para estar estar presentes en los territorios y sacar una agenda", señaló el Presidente.

Todos los actores estarán involucrados. Estudiantes, academia, Juntas de Acción Comunal, indígenas, campesinos, afrocolombianos, sindicatos, iglesias, líderes sociales, trabajadores, empresarios, emprendedores y sectores sociales del país tendrán participación en esta Gran Conversación Nacional. Para llevarlo a cabo, se tendrán encuentros con los ciudadanos, con los diferentes sectores sociales, económicos y políticos y en las regiones.

Crecimiento con equidad, transparencia y lucha contra la corrupción, educación, paz con legalidad, medio ambiente y fortalecimiento de las instituciones, entre los temas que serán tratados en esta Conversación.

Sobre el tiempo que pueda tomar esta agenda, el mandatario aseguró que la meta del Gobierno Nacional es llevar a cabo "este ejercicio en los próximos días, semanas  a los territorios y que tenga una conclusión en la etapa de escucha para que después pasemos a la acción. Escuchar, interpretar y actuar, y que esa actuación nos nutra a todos".

"Yo creo que hoy Colombia lo que más demanda de todos nosotros que ejercemos liderazgo es que dejemos atrás vanidades, conflictos y nos preocupemos en la atención de las necesidades", dijo el Jefe de Estado.

Sobre las diferentes manifestaciones que han sido, en su mayoría, pacíficas, aseguró: "Yo reconozco, públicamente, que todas las expresiones de la protesta pacífica son siempre recibidas en el marco de la Constitución y en el marco de lo que nosotros debemos ser como país". Del otro lado, en el caso de los actos de vandalismo que se han presentado en el marco del Paro Nacional del pasado 21 de noviembre, explicó que desde el Gobierno deben "ser nosotros claros en rechazar las expresiones de violencia que en muchas ocasiones quieren pescar en río revuelto cuando se presentan protestas pacíficas y buscan atentar en contra del orden público, las libertades y los bienes de los ciudadanos".

A los administradores regionales que asistieron a la reunión convocada por el gobernante, les dijo: "Ustedes van a ser responsables del orden público en sus ciudades y acá tendrán un Presidente que está listo a trabajar con ustedes en garantizar esa función constitucional que tenemos. Debemos tener claro además que para la construcción de la paz en Colombia, la legalidad es fundamental y que este Gobierno tiene una política donde se está llevando a cabo una evaluación de cómo paso a paso queremos hacer realidad muchos compromisos adquiridos en el pasado que son necesarios y frente a los cuales no tenemos mayores disputas". Señaló que para ello, hay un consejero para la estabilización y la consolidación que es "el doctor Emilio Archila que está en los territorios atendiendo estos puntos".

El mandatario explicó que el motivo por el que convocó a los administradores regionales es por la vocería que tienen ellos en sus territorios al haber sido elegidos en las pasadas elecciones de octubre. Señalo, además que esta Conversación es "absolutamente plural: para los que marcharon, para los que no marcharon, para la mayoría silenciosa, para los que votaron por ustedes y para los que no votaron por ustedes, para los que votaron por mí, para los que no votaron por mí".

Escuchar a los colombianos es uno de los objetivos del Jefe de Estado, definiendo una metodología que establezca el diálogo directo con los territorios. "Quiero estar en los territorios y escuchando. Escuchando a los ciudadanos, escuchándolos a ustedes, y que invitamos a este diálogo a jóvenes, a personas pertenecientes a nuevas expresiones ciudadanas, y que eso nos permita traducir su voz en decisiones que, quizá, están en sus planes de desarrollo o en la nuestra".

“O que, inclusive, se puedan trascender hacia iniciativas de políticas públicas, pero hacerlo sobre la base de esa responsabilidad. Nosotros hemos querido hacerlo a través de unos espacios de conversación temáticos, que no solamente involucren la presencialidad, sino que también tengan una plataforma ciudadana en donde los ciudadanos compartan sus propuestas, sus ideas, que las recojamos, que las sistematicemos, que tengamos, además, un cronograma”, explicó el Mandatario.

"Así que alcaldes y alcaldesas, creo que esta conversación que abrimos hoy tiene que servirnos para ordenar nuestras acciones y no voy a escatimar un solo minuto en que este trabajo con ustedes sea además una de las piezas principales de la transformación de nuestro país en los próximos años. Los invito a que lo hagamos juntos, a que lo construyamos juntos, a que nos demos la posibilidad, como lo hemos hecho hasta ahora de transitar juntos en este propósito".

El Gobierno Nacional habilitará una plataforma tecnológica que permitirá "organizar, compilar y sistematizar los aportes de todos los ciudadanos, para que de esta manera esta sea una construcción colaborativa, eficiente y transparente", señaló el comunicado emitido por el Gobierno.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Iván Duque - Alcaldes - gobernadores - Paro Nacional 21N - protestas - Gobierno Nacional


Colprensa

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Porvenir lanzó un producto de ahorro digital desde $20.000 y gratuito hasta $1 millón

  • 2

    El multimillonario islandés que peleará con Claro, Tigo y Movistar en la subasta del espectro

  • 3

    Acción Popular contra nueve empresas que estarían adulterando leche con lactosuero

  • 4

    Este es el ranking de los sueldos de los congresistas en América Latina, Colombia es segunda

  • 5

    Cinco marcas vendieron 63% de los carros nuevos que se registraron a noviembre

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Economía

MÁS
  • Minas

    Aprobada en último debate en el Congreso la reforma al sistema de regalías

    Se asignarán recursos para la conservación de las áreas ambientales estratégicas y la lucha nacional contra la deforestación

  • Comercio

    El martes iniciará la Macrorrueda Shanghái, organizada por ProColombia en China

    Habrá 100 empresas colombianas en el evento

  • Energía

    Por decisión de la Creg, EPM perderá US$43 millones por retrasos en Hidroituango

    Entidad ratificó decisión sobre pérdida de obligaciones de energía en firme del proyecto

Más de La República

  • Hacienda

    Brasil podría perder su derecho de voto en la ONU por su alta deuda

  • Cultura

    Emma Watson y Claire Foy protagonizan calendario Pirelli inspirado en Romeo y Julieta

  • Construcción

    Ya está habilitada de manera indefinida la vía Bogotá-Villavicencio

  • Legislación

    Mantener el orden público y garantizar la protesta son las ordenes del Gobierno ante nueva jornada

  • Bancos

    Gobierno anuncia créditos por $130.000 millones para comerciantes afectados por el paro

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co