.
CONSTRUCCIÓN

Hay 11 consorcios en la puja para construir la doble calzada entre Buga y Buenaventura

sábado, 20 de junio de 2020
Foto: Invías

El Invías destacó que esta es la licitación de mayor valor que se hará en 2020 a su cargo, con una inversión de $150.000 millones

Adriana Carolina Leal Acosta

El Invias informó que 11 consorcios están participando en la licitación pública para la construcción de 8,5 kilómetros nuevos de la doble calzada en la vía Buga - Buenaventura en el departamento del Valle del Cauca, una obra en la que se invertirán $150.000 millones y con la que espera generar cerca de 3.250 empleos directos para la región.

“Esta licitación pública tiene como objetivo construir siete kilómetros nuevos de doble calzada en el sector Loboguerrero - Calima, 1,5 kilómetros nuevos de doble calzada en el paso por Loboguerrero, construir cuatro viaductos, dos puentes y efectuar la Gestión Vial Integral en 118 kilómetros del corredor con la prestación de los servicios al usuario de ambulancia, grúa y carro taller” aseguró la ministra de Transporte, Angela María Orozco.

Por su parte, Juan Esteban Romero Toro, director operativo del Invias, indicó que esta es la licitación de mayor valor de 2020 para la entidad y destacó la acogida que ha tenido el proceso de contratación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Minas 15/03/2025

Exportaciones de oro fueron de US$3.907 millones en 2024, equivalen a 67 toneladas

Cotización internacional alcanzó US$3.000, realidad que impacta a Colombia ubicada entre los 20 exportadores más grandes de oro

Ambiente 15/03/2025

Peñalosa dijo que Petro es el culpable del racionamiento de agua en Bogotá

El candidato presidencial dijo que la ciudad necesita avanzar en el desarrollo de Chingaza 2 para asegurar el agua de 20% de la población colombiana

Agro 14/03/2025

El valor de la cosecha de café creció hasta 200% en los dos primeros meses del año

Sumando enero y febrero la cifra llega a $4,6 billones, mientras que en los primeros dos meses de 2024, el valor alcanzado fue $1,5 billones, lo que es un crecimiento de 198%