.
HACIENDA

MinHacienda proyectó que el dato del PIB para el segundo trimestre caería más de 17%

lunes, 10 de agosto de 2020

Este viernes, el Dane revelará el dato de la variación del Producto Interno Bruto, una cifra que se estima será el más bajo en toda la historia

Gabriel Forero Oliveros

Esta semana hay bastante expectativa por conocer cuál será el dato del decrecimiento del Producto Interno Bruto para el segundo trimestre del año, puesto que el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) lo anunciará este viernes.

Mucho se ha hablado de que esta será la mayor contracción de la economía de la historia, superior a la producida por guerras internas o choques de problemas externos, como los ocasionados en 1999, cuando la economía cayó a fin de año.

En cada intervención, tanto en los medios de comunicación o antes el Congreso de la República, el Ministro de Hacienda y sus Viceministros han advertido que el efecto de la pandemia del covid-19 llevará a niveles de contracción nunca antes vistos, y esto se comprueba al revisar las cifras del Marco Fiscal de Mediano Plazo presentado en junio, donde la cartera económica señaló que preveía que entre abril y junio, el PIB real bajaría 17,2%.

De acuerdo con el documento, en el que se explica que al término de 2020 se espera una disminución de 5,5%, lo que para muchos es optimista, después de esta reducción, el crecimiento de la economía sería de -5,5% entre julio y septiembre, para luego ver números positivos, entre octubre y diciembre (0,4%).

Juana Téllez, economista jefe de Bbva en Colombia, dijo en su análisis sobre la situación actual que “en el segundo trimestre se observó la peor contracción económica de la historia reciente. Desde abril, se han visto mejoras en el gasto de los hogares, en la demanda de energía y un aumento de los puestos de trabajo en mayo. Además, estimamos una mejora en la actividad durante el segundo semestre. No obstante, vemos que estas mejoras no compensarán la caída producto de la cuarentena”.

Al revisar el Indicador de Seguimiento a la Economía, en el cuarto mes hubo una contracción de 20,49%, y en mayo una leve mejora a -16,65%, por lo que se prevé que la reapertura gradual mermó el golpe en el PIB.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Minas 14/03/2025

Ministerio de Minas creó mesa social y minera por la vida del Nordeste Antioqueño

Desde el ministerio señalaron que de esta manera se pueden fortalecer los procesos para la formalización de la pequeña minera

Construcción 17/03/2025

Construcción sostenible rompió récord con más 20 millones de metros cuadrados

Según Camacol, del total certificado, más de 18 millones corresponden a proyectos de vivienda, lo que es equivalente a más de 289.000 unidades

Hacienda 13/03/2025

El presidente Gustavo Petro defiende consulta popular ante críticas de Vargas Lleras

El exvicepresidente acusó a Petro de haber estado en una constante “agitación política” desde su llegada al poder, en lugar de gobernar