TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
SÁBADO, 21 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Economía

  • Hacienda e interior, carteras negadas para mujeres

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Economía

Hacienda e interior, carteras negadas para mujeres

Martes, 28 de agosto de 2012

Esteban Guerra - hguerra@larepublica.com.co

En los últimos 21 años, de los 149 ministros que ha habido, 28 han sido mujeres. Una cifra que disiente, si tenemos en cuenta que en las carteras que más importancia tienen, el género femenino sí ha estado débil.

En los Ministerios de Hacienda, Interior y Transporte aún no ha sido posesionada una mujer. Mientras que los de Cultura y Educación parecen ser fijos para ellas.

El informe sobre 'Los Ministros de los últimos 21 años' publicado por LR, muestra que María Emma Mejía, Cecilia López, Marta Lucía Ramírez, María del Rosario Sintes Ulloa y María Consuelo Araujo Castro han sido dos veces escogidas por el presidente de turno para asumir alguna cartera. Pero no solo se destaca en el informe la cantidad y calidad de mujeres que han llevado las riendas de los ministerios. También se evidencia que tan solo 10 de los ministros han estudiado su pregrado en alguna universidad en el exterior. Por otra parte, el Ministerio de Defensa ha sido la cartera que más encargados ha tenido: 16, mientras que en la que menos políticos han desfilado es en la de cultura (sin contar el MinVivienda, recientemente creado).

TENDENCIAS

  • 1

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 2

    Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana

  • 3

    Colombia está entre los países que suspenderían su participación en Unasur

  • 4

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 5

    Google abrió inscripciones para sus becas de investigación, conozca cómo participar

  • 6

    Trump critica a Opep y dice que no aceptará altos precios del petróleo

Más de Economía

MÁS
  • Transporte

    Durante semana santa se movilizaron más de 8 millones de vehículos

    Por su parte, hubo 248 resultados positivos en pruebas de embriaguez

  • HACIENDA

    Las ciudades donde más se ha depurado el Sisbén de ‘colados’ desde 2015

    De los 126.963 casos en verificación a corte de febrero de 2018, 68.174 son por altos ingresos.

  • Turismo

    Colombianos podrán entrar a Noruega sin visa por periodos cortos

    También se acordó apoyo para el sector pesquero

Más de La República

  • Comercio

    Johnson & Johnson gana un 1,2% menos y espera subir sus ventas hasta 9,6%

    Johnson & Johnson gana un 1,2% menos y espera subir sus ventas hasta 9,6%
  • Hacienda

    La agencia de calificación Moody’s bajó a negativa perspectiva de bancos colombianos

    La agencia de calificación Moody’s bajó a negativa perspectiva de bancos colombianos
  • HACIENDA

    Las recomendaciones que hace la Comisión del Gasto y la Inversión al nuevo Gobierno

    Las recomendaciones que hace la Comisión del Gasto y la Inversión al nuevo Gobierno
  • Actualidad

    La SIC multó a la IPS Valle de Lili por vender medicamentos por encima del tope establecido

    La SIC multó a la IPS Valle de Lili por vender medicamentos por encima del tope establecido
  • Ocio

    Lanzamiento carrera Allianz

    Lanzamiento carrera Allianz
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co