.
EDUCACIÓN

Habrá cambios en el sector educativo, pero ministra continuará al frente de la cartera

jueves, 8 de junio de 2023

A pesar de las especulaciones de que dejaría el cargo, se conoció que la ministra Vergar continuará, sí habrán cambios en el sector

Pese a que algunos medios llegaron a afirmar que el presidente de la República, Gustavo Petro, le habría pedido la renuncia de la ministra de Educación, Aurora Vergara, y la de otros funcionarios de educación, la Casa de Nariño confirmó en la noche del jueves que la ministra Aurora Vergara seguirá en el cargo. Pese a esto también se confirmó que sí se esperan cambios en el sector.

Vergara llegó a ocupar el cargo el pasado 9 de marzo, luego de que Petro solicitara la renuncia a Alejandro Gaviria y llegó al Gobierno como parte de la cuota de la vicepresidenta, Francia Márquez.

Ayer, cuando se habló de una posible renuncia, la Ministra dio a conocer en sus redes sociales el trabajo que han venido haciendo en Barranquilla de la mano de Unesco.

#AEstaHora nos encontramos en el Foro ‘Educación más allá de las fronteras’ en Barranquilla. Estamos liderando con @UNESCO_es la agenda regional para garantizar el derecho a la educación de las personas en situación de movilidad humana. ¡Seguimos trabajando por el cambio! pic.twitter.com/OmJp6c4UUV

— Aurora Vergara-Figueroa, Ph.D (@AuroraVergaraF1) June 8, 2023

Se presumía que también se le habría pedido la renuncia protocolaria al director del Icetex, Mauricio Toro, sin embargo, él lo desmintió en sus redes sociales. "Debo indicar que hasta el momento NO se me ha pedido la renuncia protocolaria. Por supuesto el Presidente tiene toda la autoridad y autonomía sobre el Gabinete y funcionarios, pero por ahora esta noticia no es cierta", dijo Toro.

Ante esta publicación de @estoescambio debo indicar que hasta el momento NO se me ha pedido la renuncia protocolaria

Por supuesto el Presidente tiene toda la autoridad y autonomía sobre el Gabinete y funcionarios, pero por ahora esta noticia no es cierta. https://t.co/gHSLaf55Zn

— Mauricio Toro (@MauroToroO) June 8, 2023

Otra de las salidas que si se daría sería la del director del Icfes, Andrés Molano.

Los remezones ministeriales del Gobierno Petro

El primero de estos, se realizó en febrero, cuando Petro sacó a Alejandro Gaviria del ministerio de Educación, a María Isabel Urrutia de Deporte, y a Patricia Ariza de Cultura. Luego, a finales de abril abandonaron el Gobierno los exministros Carolina Corcho de Salud, José Antonio Ocampo de la cartera de Hacienda, Alfonso Prada del Interior y Cecilia López de Agricultura.

El tercer revolcón se dio hace apenas una semana, con la salida de Laura Sarabia como jefe de gabinete y Armando Benedetti como embajador de Colombia en Venezuela. Además, es de resaltar que en los nueve meses de gobierno que lleva Petro, este ha hecho otros cambios en los viceministerios y tiene sin autoridad a algunas subcarteras del Ministerio de Cultura, que por ahora se mantiene con ministro encargado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 27/09/2023 Tasa de interés real de Colombia es de las más bajas de la región, por debajo de Perú

Si se descuenta la inflación, la tasa de interés del Banco de la República está en 1,63%. Los expertos dicen que el choque en la economía no es tan fuerte

Hacienda 27/09/2023 Petro reconoce al Washington Post golpe fiscal por dejar la exploración de petróleo

El presidente colombiano aseguró que su propósito es ponerle fin a la dependencia de hidrocarburos en la economía nacional

Comercio 27/09/2023 Colombia y Venezuela reabrirán puente internacional La Unión en Norte de Santander

El anuncio, sin fecha concreta, fue entregado en el marco de la macrorrueda bilateral de negocios que se desarrolla en Caracas