.
SALUD

Habilitarán la primera clínica para atender pacientes con Covid-19 en Villavicencio

jueves, 19 de marzo de 2020

Será la primera infraestructura adaptada para atender a los colombianos que se contagien con el virus, advirtió el presidente

Kevin Steven Bohórquez Guevara

El presidente de la República, Iván Duque, confirmó que ya se habilitó una infraestructura en el departamento del meta para atender los pacientes contagiados con el Covid-19.

En rueda de prensa, el mandatario advirtió que esto se logró luego de anunciar los recursos, tras la declaración de emergencia económica y social. De hecho, destacó que "trabajando junto con la Superintendencia de Salud, y el Ministerio de Salud, se habilitó una capacidad instalada en el Meta para atender a los pacientes".

El mandatario no dio detalles sobre en dónde será, ni los recursos que se le inyectarán para las adecuaciones. Sin embargo, si explicó que continúa en coordinación con la Alcaldía de Villavicencio y la Gobernación para trabajar de manera conjunta.

A esto se sumó que se pudo coordinar las medidas que se tomarán en dicho departamento con el objetivo de la pandemia.

Reiteró, a su vez, el llamado a que los adultos mayores se queden en casa, y que los padres garanticen que los jóvenes y niños que no están asistiendo a las universidad o colegios permanezcan en aislamiento.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 24/04/2025

Los altos salarios y la baja productividad entre los factores que inciden en la informalidad

El Emisor destacó la importancia de políticas públicas para reducir el impacto de esta situación, expertos alertan que no disminuirá con la consulta popular

Hacienda 23/04/2025

Bancolombia pronostica que la inflación para abril se mantenga sobre la línea de 5%

El equipo de investigaciones económicas de la entidad pronostica que la tasa de interés del Banco de la República se mantenga congelada en los próximos meses

Transporte 24/04/2025

Durante el primer trimestre se movilizaron 13,8 millones de personas en aeropuertos

Este resultado revela un incremento de 470.000 pasajeros frente al mismo periodo de 2024, lo cual significó un aumento de 3,5%