.
Gustavo Petro, presidente de la República
HACIENDA

Gustavo Petro y ocho ministros iniciaron gira diplomática en China, una apuesta riesgosa

domingo, 11 de mayo de 2025

Gustavo Petro, presidente de la República

Foto: Colprensa

La visita coincide con su presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac, y se espera la firma de acuerdos comerciales con el país asiático

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, inició una gira diplomática en China acompañado de ocho ministros. La visita coincide con su presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac. Durante el viaje, se espera la firma de acuerdos comerciales con el país asiático.

El presidente Petro ha expresado abiertamente su intención de adherirse a la ruta de la seda de China, como una posibilidad de diversificar los mercados colombianos en el mercado asiático. Un anuncio que ha incomodado al gobierno Trump, que ve una “peligrosa” expansión económica de su más grande competidor en el mundo. Mauricio Claver-Carone y John McNamara, funcionarios estadounidenses, advirtieron sobre posibles consecuencias negativas para la economía colombiana debido a la expansión de China en la región.

Mientras tanto, María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara Colombo AmericanaAmCham Colombia, señaló la necesidad de evaluar cuidadosamente los acuerdos con China.

“Es crucial que estas decisiones se basen en un análisis riguroso de beneficios y riesgos, priorizando siempre el interés nacional y la estabilidad de las relaciones existentes, especialmente con socios estratégicos como Estados Unidos. La diversificación de relaciones internacionales debe orientarse hacia la obtención de beneficios tangibles para los colombianos, sin comprometer los principios fundamentales que rigen nuestra economía y política exterior”, afirmó Lacouture.

Lacouture hace a Petro un llamado a la prudencia, porque, aunque el país ha tenido acuerdos con China por más de 45 años, una eventual adhesión a la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI) podría ser percibida en Washington como una señal de acercamiento estratégico a China y provocar “un fuerte impacto teniendo en cuenta este momento geopolítico complejo”.

Todo acercamiento estratégico con China debe evaluarse con responsabilidad y visión de largo plazo, especialmente considerando el contexto geopolítico actual. Estados Unidos no solo es el principal socio comercial de Colombia, sino también un aliado estratégico que respalda cientos de miles de empleos en sectores como el agro, confecciones, flores, café y turismo”, advierte Lacouture al recordar que las exportaciones colombianas a Estados Unidos crecieron un 15% en el primer trimestre de 2024, mientras que las dirigidas a China cayeron un 22%, profundizando un déficit comercial que ya supera los USD 13.500.

En medio de esta rivalidad de China y los Estados Unidos, Yann Basset, politólogo y profesor de ciencia política de la Universidad el Rosario, señala que este encuentro -aun con riesgos- puede ser una oportunidad importante para Colombia y que varios países ya han decidido estudiar.

“Todos los países están hablando con China, de hecho, Colombia es de los pocos países en América y de cualquier parte que todavía tiene más relaciones con Estados Unidos que con China. Colombia esta atrasada en esto. No hay que pensar en el mundo de hoy que las relaciones tienen que ser exclusivas con algún país e incluso con Estados Unidos. Esta diversificación es necesaria”, sostiene.

La gira del presidente Petro por China incluye reuniones con autoridades chinas y la firma de acuerdos en áreas como comercio, infraestructura y cooperación científica, esto en una semana llena de reuniones, de declaraciones y de tensiones diplomáticas que estarán en la agenda del día, y que definirán el futuro de Colombia.

*Con información de Colprensa

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 21/06/2025

El viche ahora cuenta con el registro sanitario que fue expedido por el Invima

Francisco Rossi, director del Invima, señaló que hay en proceso otros cuatro productos de este licor que podrían ingresar en la categoría de registro de artesanales

Hacienda 18/06/2025

El Índice de Seguimiento a la Economía en abril reportó un crecimiento de 1,14%

El Dane reveló que el dato de l ISE fue 3,5 puntos porcentuales menor que el que se reportó en marzo, dato que ha sido el más alto en lo que va de 2025

Hacienda 18/06/2025

Fitch señala que decisiones fiscales del país no son claras sobre la reducción del déficit

Añadieron que desvío de proyecciones de presupuesto y la suspensión de la regla fiscal debilitan la credibilidad de la política fiscal