.
ECONOMÍA

Gustavo Petro fue hallado culpable por pérdida de US$279 millones en la EEB

sábado, 17 de junio de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Según lo señaló un informe de la Contraloría, la responsabilidad de Petro se evidencia por $279 millones de dólares que perdió la EEB por un negocio pactado para la época de su alcaldía con la Transportadora de Gas Internacional (TGI). 

El fallo también explicó que como resultado se determinó "imputar Responsabilidad Fiscal Solidariamente en cuantía de $357.190 millones a Gustavo Petro, Alcalde Mayor de Bogotá para la época de los hechos, en su calidad de presidente de la Justa Directiva de la EEB y a Sandra Stella Fonseca Arenas, en calidad de presidente de la EEB para la época de los hechos". 

Hay que recordar que el problema comenzó en octubre del año pasado cuando se conoció que hubo un descalabro fiscal en la EEB ya que por decisión del alcalde se iniciaron los proceso de recompra de 31,9% de las acciones de TGI antes conocida como Ecogas. 

Estas operaciones, en su momento fueron aprobadas por Petro y Fonseca pues por ese porcentaje de acciones se aprobó el desembolso de US$880 millones, sin embargo la Contraloría después de culminar sus investigaciones reportó que "el justo precio no debió ser mayor a US$553 millones. Luego en la fijación del precio se produce una diferencia de US$327 millones”.

Dentro de esa investigación de responsabilidad fiscal se vincularon por parte de la Contraloría de Bogotá a por lo menos 12 funcionarios por esas anomalías detectadas en esa compra y re compra de acciones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 19/04/2025

FMI advirtió que déficit fiscal y deuda pública nacional subieron más de lo esperado

La entidad recalcó que el déficit fiscal global del Gobierno central se incrementó hasta 6,7% del PIB en 2024 desde 4,2% del PIB de 2023, lo que lo sitúa 1,1 puntos porcentuales más de la meta

Laboral 17/04/2025

Los sindicatos proponen un alza de 10,2% para el salario de los empleados públicos

Mientras sindicatos dieron su propuesta, MinTrabajo no reveló su cifra para empezar a negociar en instalación de mesa de diálogo

Salud 16/04/2025

MinSalud comenta que el saldo actual de fiebre amarilla es de 74 casos y 34 fallecidos

Jaramillo comentó que los casos se han venido presentando desde septiembre de 2024 pero ahora es que crecieron súbitamente