.
ECONOMÍA

Guerrilla atacó campo petrolero de Ecopetrol en Norte de Santander

sábado, 9 de agosto de 2014
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Ecopetrol informó que los dos ataques afectaron el campo Tibú, ubicado en el departamento de Norte de Santander, en la frontera con Venezuela, con una producción de 1.800 barriles de petróleo diarios.

"Ecopetrol rechaza los atentados perpetrados en contra de un equipo de reacondicionamiento de pozos y una estación del Campo Tibú, Norte de Santander, que pusieron en riesgo la vida de los trabajadores y de las comunidades vecinas", dijo un comunicado de la empresa que produce unos 750.000 barriles de petróleo diarios.

Fuentes militares y de la policía responsabilizaron del ataque, que no dejó víctimas, a la guerrilla, pero no precisaron si fue cometido por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) o el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Los dos grupos insurgentes tienen presencia en la zona.

El presidente Juan Manuel Santos, quien el jueves asumió un segundo mandato de cuatro años después de ganar la reelección en junio, advirtió a las Farc que el diálogo de paz que mantienen en Cuba desde finales del 2012 puede romperse si el grupo rebelde continúa con sus ataques que han afectado a la población civil.

Ese grupo guerrillero y el más pequeño ELN, ambos considerados como organizaciones terroristas por Estados Unidos y la Unión Europea, iniciaron hace varias semanas una escalada de ataques contra oleoductos, torres de energía, instalaciones petroleras, carreteras, acueductos y las Fuerzas Armadas.

En algunas de esas acciones han muerto civiles, mientras que varios pueblos han quedado sin agua, sin energía eléctrica, incomunicados por vía terrestre y con sus ríos contaminados con petróleo.

Santos, un economista de centro derecha próximo a cumplir 63 años, busca firmar un acuerdo de paz con las Farc para poner fin a un conflicto interno de medio siglo que ha dejado más de 200.000 muertos y millones de desplazados. El mandatario también busca iniciar una negociación con el ELN.

La firma de un acuerdo de paz y el fin de la confrontación permitiría un mejor desempeño a la cuarta economía de América Latina, de acuerdo con el Gobierno y analistas. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 16/03/2025

Ministerio de Ambiente responde a la suspensión del reordenamiento de la Sabana

El Ministerio de Ambiente anunció que interpuso los recursos legales correspondientes frente a la decisión del Tribunal Administrativo de suspender el borrador para el reordenamiento de la Sabana de Bogotá

Laboral 16/03/2025

Expresidente Álvaro Uribe Vélez habló sobre la reforma laboral recordando la Ley 50

En una reunión en Medellín se refirió a la Ley 50 de 1990 en que se obligó a consignar las cesantías cada año para los trabajadores

Energía 13/03/2025

Con una regasificadora en operación, Colombia planea importación de gas catarí

Colombia tiene una planta de procesamiento y posterior transporte del recurso al interior, la regasificadora Spec-LNG en Cartagena