.
María Lorena Gutiérrez, presidente de Grupo Aval, pidió que sigan disminuyendo las tasas de interés
HACIENDA

Grupo Aval le solicitó al Banco de la República que continúen bajando tasas de interés

viernes, 12 de abril de 2024

María Lorena Gutiérrez, presidente de Grupo Aval, pidió que sigan disminuyendo las tasas de interés

María Lorena Gutiérrez, presidente del conglomerado, se mostró preocupada por los bajos niveles de inversión públicos y privados, y asegura que las consecuencias económicas seguirán sintiéndose en el mediano plazo

En medio del congreso de Naturgas, que se desarrolló en Cartagena, la presidente del Grupo Aval hizo un llamado para que el Banco de la República comience a bajar, significativamente las tasas de interés, pero, dijo que hay que preocuparse por la caída en la inversión, pues será algo que tendrá consecuencias económicas en el mediano y largo plazo.

De acuerdo con el balance presentado por Gutiérrez, al cierre de 2023 la caída de la inversión fue de 25%, notándose en el retraso de varios proyectos. Agregó que cuando estos desarrollos, que tardan dos o tres años, no son iniciativas para el corto plazo, sino para el mediano o largo plazo.

"Con esto sí vamos a pagar todos los colombianos en los próximos dos o tres años (…) no pensemos tanto en las noticias del hoy, sino pensemos en lo que va a pasar en Colombia en dos o tres años", dijo la presidente del Grupo Aval.

Para mitigar los impactos del freno de la inflación, María Lorena Gutiérrez propuso que el Banco de la República mantenga la tendencia reduccionista de las tasas de interés, pero que las disminuciones sean más significativas.

“Yo creo que todavía tenemos un colchón para bajar las tasas de interés, ojalá 75 puntos básicos en las reuniones que quedan, eso dinamizaría toda la inversión”, declaró.

En ese mismo sentido, hizo un llamado para preservar la seguridad jurídica y la tranquilidad de los inversionistas; aunque no hizo referencia a alguna situación o discusión puntual, si dijo que la incertidumbre y la polarización han contribuido a que se frenen muchos proyectos.

Adicionalmente planteó la posibilidad que se modifiquen las políticas públicas sobre el financiamiento, y que estos tengan en cuenta los factores económicos de las regiones, pues hay territorios que no pueden costear las condiciones que se manejan en otros puntos de la geografía.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 23/03/2025

Colfecar dice que el Gobierno está incumpliendo acuerdos con alza de $75 al Acpm

La presidenta dijo que las mesas de diálogo para establecer una nueva fórmula en la fijación del precio están suspendidas por los cambios en los ministerios de Hacienda y Minas

Agro 20/03/2025

Petro propone impulsar la agroindustria tras el crecimiento del sector

El mandatario resaltó que este proceso de industrialización y congelación de alimentos debe ser apoyado por el sistema financiero

Comercio 21/03/2025

Exportaciones no minero-energéticas crecieron 24,7% durante el primer mes de 2025

El despacho por peso también creció 7,3% en comparación interanual y totalizó 749.386 toneladas de carga enviadas al exterior