.
TRANSPORTE

Gremio de transportadores rechazaron alza en precios del Acpm

martes, 2 de julio de 2019

De acuerdo con el gremio, este incrementó se convirte en el más alto de los últimos años.

Kevin Steven Bohórquez Guevara

La Federación Colombiana de Transportadores de carga su logística (Colfecar) rechazó la decisión del Gobierno Nacional de autorizar un incremento de $150 en el precio del galón del Acpm durante el puente festivo. De acuerdo con el gremio, este incrementó se convirte en el más alto de los últimos años.

Juan Carlos Rodríguez, presidente Ejecutivo de Colfecar, aseguró que este aumento continúa afectando la situación que viven los transportadores en todo el territorio colombiano por efecto de los costos operativos del sector.

“Si bien es cierto que en mayo y junio no se registraron alzas en los combustibles, vemos que con esta medida el Gobierno compensa dicho congelamiento. La decisión del Ministerio de Minas agrava aún más los costos operativos que en lo que ha corrido del año han subido el 2%, de tal manera que en un insumo grava el 35% los costos de la canasta del transporte” señaló Rodríguez.

Frente a la decisión del presidente, Iván Duque, de fijar el mismo precio de frontera para la venta del Acpm en el departamento del Meta, el dirigente gremial señaló que los transportadores lo que esperaban era un congelamiento del valor del galón de dicho combustible para la región de los Llanos Orientales. Esto debido a los efectos negativos que están teniendo para el sector y los habitantes de la región el cierre.

“De esta manera se sobre costea la operación y no nos compensa la disminución del 50% en el precio de los peajes en las dos vías alternas al corredor vial Bogotá– Villavicencio”, aseguró Rodríguez.

Es importante resaltar que según el Ministerio de Minas los reajustes en los precios de los combustibles para el mes de julio obedecen a los mayores precios internacionales del crudo y a la depreciación en la tasa de cambio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 14/01/2025 Oxfam propone ajuste de medidas fiscales para reducción de la brecha de desigualdad

El ajuste de medidas fiscales podría representar un aumento en recaudo tributario de US$18.253 millones, equivalen a 5,1% del PIB

Comercio 14/01/2025 Mayor rigurosidad arancelaria prevé Amcham con el gobierno entrante en EE.UU.

Mientras tensiones geopolíticas en el mundo marcarán las decisiones económicas, Colombia mantendrá el intercambio con EE.UU.

Ambiente 15/01/2025 Incendio entre laguna de Chingaza y embalse de Chuza que surte a Bogotá de agua

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, informó que los bomberos de la capital se encuentran atendiendo la situación para controlar las llamas lo más pronto posible