.
ENERGÍA

Gran cumbre energética analizará los posibles riesgos de racionamiento de energía

miércoles, 29 de septiembre de 2021

Se debatirá si el fallo fiscal de Hidroituango afectaría la confianza inversionista del sector y los proyectos que reforzarán el sistema

Con miras a descifrar los posibles riesgos en el mercado energético, LR realizará un nuevo foro denominado “El racionamiento que acecha”.

En el espacio se esperan identificar nuevos proyectos que busquen reforzar el sistema interconectado nacional, permitiendo hacer frente a un posible déficit en el abastecimiento. Así mismo, se evaluará qué tanto se pueden materializar las condiciones de riesgo que hay sobre la oferta.

Uno de los peligros inminentes a analizar es el posible retraso de la entrada en funcionamiento del proyecto Hidroituango, pues esto no permitiría la generación energética a partir de la fecha programada en 2022. Se estima que este complejo generaría 17% del total de la demanda nacional.

Ligado a este tema, se debatirá si el fallo fiscal en contra de las empresas relacionadas con la construcción del proyecto, puede afectar a la confianza inversionista del sector.

Por esta razón, el Ministerio de Minas y Energía ha revisado periódicamente el balance energético con la Creg, la Upme y el operador del sistema, XM; el cual ha sido positivo, dado que se cubriría la demanda hasta 2024, incluidos los retrasos en Hidroituango.

Otra preocupación a abordar es la posible alza en las tarifas de energía para usuarios residenciales y comerciales, ya que la no de entrada de este y otros proyectos aumentaría los precios del kilovatio, dada la falta de cobertura.

En el encuentro, que se llevará a cabo desde las 8 a.m., participarán expertos como Jorge Alberto Valencia Marín, director ejecutivo de la Creg; Natalia Gutiérrez, presidente de Acolgen; Alejandro Castañeda, presidente de Andeg; German Arce, exministro de Minas y Energía; y Sandra Fonseca, directora ejecutiva de Asoenergía.

Los espacios serán moderados por el director del Diario La República, Fernando Quijano Velasco. Y, adicional a los puntos anteriormente mencionados, se pretende responder a temas como las necesidades complementarias para asegurar la entrada de nuevos proyectos de generación renovable y los cambios en las reglas de juego para impulsar el desarrollo de centrales de energía.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Minas 14/03/2025

Ministerio de Minas creó mesa social y minera por la vida del Nordeste Antioqueño

Desde el ministerio señalaron que de esta manera se pueden fortalecer los procesos para la formalización de la pequeña minera

Ambiente 13/03/2025

Estos son los puntos críticos de Bogotá frente a la intensidad de las recientes lluvias

La Autopista Norte y la séptima están entre las más afectadas por inundaciones y la carrera novena con calle 106 por encharcamientos