MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Aviatur, firma que operaba el destino turístico desde el 2005 mediante una concesión de Parques Nacionales Naturales, tomó la decisión de terminar el contrato y se retitó del lugar, luego de los hechos en los que fue asesinado el teniente de la Policía John Álvaro Suárez.
Julia Miranda, directora de Parques Nacionales Naturales, aclaró que se adelantan conversaciones con la comunidad de Guapi y con algunas fundaciones de carácter social para buscar un nuevo operador turístico para el parque y que reemplace a Aviatur. “Con el esquema de seguridad, y el nuevo operador del destino, esperamos que Gorgona abra sus puertas de nuevo al turismo en la Semana Santa del 2015”, puntualizó.
Desde noviembre la Isla ha estado cerrada al turismo, por lo cual la viceministra de Turismo, Sandra Howard, quien hace parte de la delegación, dijo que este acto es la primera de una serie de acciones con las que se busca respaldar a la isla.
Una de las acciones será el monitorear la reconstrucción de la estación de Policía, que fue afectada tras el atentado y ajustar los planes de la instalación de una base permanente de guardacostas de la Armada Nacional, que funcionará los 365 días del año, y se contará con la presencia de un equipo de la Policía de Turismo.
“Fue lamentable lo que ocurrió con Gorgona, pues afectó la imagen del destino. Por eso vamos a hacer todo lo necesario para garantizar la seguridad y la tranquilidad de quienes quieran visitar esta joya natural”, manifestó la Viceministra, al tiempo que aseguró que dicha base de la Armada estaría lista a finales de este año.
También indicó que se inspeccionarán las condiciones del destino, tras la llegada de la base de la Armada, con el fin de determinar qué tipo de servicios turísticos se van a prestar.
Otra de las acciónes para recuperar este destino turístico consistirá en una campaña masiva, con la que se busca que los colombianos respalden y reconozcan a Gorgona como patrimonio de biodiversidad y destino de ecoturismo.
“Vamos a hacer un fuerte llamado a Colombia y al mundo para que vuelvan a Gorgona, necesitamos toda la solidaridad con esta maravilla natural”, concluyó Miranda.
El proyecto de ley estatutaria radicado por el Gobierno tiene hoy su primer debate en la Cámara de Representantes
La disputa se inició en marzo 2020, Una resolución del Ministerio de Comercio mostraba cumplimiento de las medidas comerciales
La brecha con el precio internacional de la gasolina ya está cerrada, pero es posible que se mantenga el plan de alza en diciembre y enero para hacer subsidios cruzados