.
ECONOMÍA

Gobierno se propone reducir hasta $500 mil millones en recobros no POS

viernes, 31 de agosto de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jenny Patricia Perdomo

Reducir hasta $ 500.000 millones los recobros por el servicio no POS es la meta que se ha propuesto el Gobierno Nacional a 2014 con la nueva Política Farmacéutica Nacional la cual hoy cuenta con un documento Conpes.

La asesora de la Política Farmacéutica del Ministerio de Salud y Protección, Claudia Vaca, aseguró que el 34% de los colombianos que acuden al sistema no reciben los medicamentos, razón por la que se ha decidido 'ajustar el gasto y aumentar la entrega de medicamentos de una manera eficiente'.

'En el 2010 los recobros por servicios no POS le costaron al Estado $2.4 billones, el 82% fueron por medicamentos. Para acabar con la inequidad en los accesos es necesario bajar el gasto a $0,5 billones y cumplir con el 100% de la entrega', dijo.

Así mismo, señaló que entre 2005 y 2010, la dosis consumidas de medicamentos de alto costo aumentaron en más de 1,000% y el valor un 847%.

Como ejemplo nombró el consumo de dosis por habitante de la hormona de crecimiento somatropina, la cual se triplicó en los últimos cinco años.

En el mismo periodo se quintuplicó el consumo de dosis de la lamotrigina, utilizado para contrarrestar los efectos de la epilepsia.

Vaca entregó detalles de las 10 estrategias que hacen parte de la nueva Política Farmacéutica advirtiendo que la transparencia de la información será la que prevalezca.

Igualmente, el Ministerio de Salud buscará hacer más eficientes las compras de medicamentos, atender con programas especiales a poblaciones vulnerables, y frenar los 'desagües financieros'. Otro de los retos que se ha propuesto esta nueva Política es la de fortalecer las competencias del recursos humano de la salud específicamente de quienes atienden en farmacias y droguerías, pues según Vaca, el 64% de los droguistas no tienen formación técnica.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Tecnología 21/04/2025

Presidencia deberá diligenciar formulario con tema y propósito de alocuciones

En el formulario se solicitará información como la duración estimada, motivo, fecha y hora estimada de las próximas alocuciones

Agro 21/04/2025

Gobierno inicia visitas en Europa para abrir mercados a cultivadores de café y cacao

La ADR destacó que Eslovaquia se podría convertir en la puerta de entrada a Europa para procesos de agroindustrialización del café

Salud 22/04/2025

Ministerio de Salud expidió decreto por la emergencia sanitaria de fiebre amarilla

El Gobierno exigirá carné de vacunación para la libre movilización. Tolima es el departamento con más casos, con 61 de los 79 en total. le sigue el Putumayo y Nariño