MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Aurora Vergara Figueroa, ministra de Educaciónn
La norma busca definir a la educación como un derecho fundamental. Se esperan invertir $4 billones para política de gratuidad
El Ministerio de Educación anunció este jueves que el próximo 7 de septiembre radicará la ley estatutaria de la reforma a la educación, uno de los principales proyectos del Gobierno de Gustavo Petro.
La norma, que será presentada en la Comisión Primera del Senado, tiene como objetivo definir a la educación como un derecho fundamental.
Se conoció que, entre las mesas de trabajo impulsadas por el Ministerio de Educación, se trabajó con el Consejo Grernial Nacional, organizaciones sindicales, secretarías de Educación, entre otras figuras políticas.
La ministra de Educación, Aurora Vergara, ya había anticipado en el Congreso de la Andi que el proyecto se centraría en un esfuerzo por la educación inicial.
La funcionaria también habló en su momento sobre las inversiones que hará el Gobierno, una de ellas de $4 billones para la política de gratuidad y programas de aumento de cobertura en las instituciones de educación superior oficiales. Y otros $5 billones serán para los planes de infraestructura educativa.
La otra reforma al sector que promueve el Gobierno, a la ley 30 de 1992, aún continúa en discusión y espera que se radique en la legislatura actual.
El Senado aprobó la reforma laboral donde hay aspectos importantes como el cambio de la jornada nocturna, el recargo de los dominicales y festivos
De los US$512 millones que el país debe entregar, se hará un primer desembolso de US$102,5 millones en los siguientes seis meses desde la firma oficial del acuerdo
En el total en el año corrido de 2025 se encuentra en 63.646 viviendas, lo que se traduce en un aumento de 1,8% comparado con 2024