.
ECONOMÍA

Gobierno publicó proyecto de resolución con los avalúos de 2016

miércoles, 17 de febrero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

La decisión un día después  de conocerse la providencia del Consejo de Estado de suspender la resolución que dio origen al incremento en la base gravable del impuesto al vehículo.

La ministra Natalia Abello, manifestó que “hoy lo que publicamos es el proyecto de resolución para la base gravable del impuesto de vehículo en 2016”.

La jefe de la cartera de Transporte recordó que este proyecto se basa en la valoración de los vehículos con información suministrada por el mercado y en donde se busca mitigar el impacto del aumento del avalúo. “Hemos atendido las solicitudes de la ciudadanía, los gremios, los entes de control y después de hacer la revisión se vio necesario hacer la revisión”.

Abello puntualizó que ninguna base gravable de la tabla puede ser superior a los referentes comerciales. También el proyecto de resolución mantiene la categoría en el impuesto del  vehículo en 1,5%; 2,5% y 3,5%. “Garantizamos que ningún vehículo cambie de esta categoría”, agregó.

Así mismo, como lo dijo al finalizar la reunión con los gremios en febrero diez de 2016, la ministra insistió en que el aumento de la base gravable no superará 6,77% el Índice de Precios al Consumidor (que mide la inflación). 

Como lo reveló en su momento LR, la providencia que adelantó el magistrado Hugo Bástidas Bárcenas, señala que la resolución “desconoció el artículo 338 de la Constitución Política porque es el legislador (Congreso) y no el Ministerio de Transporte el encargado de fijar la base gravable del impuesto de vehículos automotores”.

El documento también menciona que la medida adoptada por la cartera de Transporte desconoció que el avalúo comercial del vehículo es el límite al momento de fijar la base gravable.

“También se transgredió porque Datasoft Ingeniería Ltda. no tiene experiencia en el avalúo de vehículos” agrega la providencia de la corporación. Cabe recordar que el contrato entre esta empresa y el Gobierno Nacional tuvo un valor de $439 millones para adelantar los estudios de actualización.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Judicial 12/01/2025 Centro Democrático responsabiliza a Maduro si algo le pasa al expresidente Uribe

En un comunicado dijo que rechaza "con firmeza las cobardes acusaciones del tirano, quien califica de paramilitar y narcotraficante a un líder que siempre defendió la democracia"

Comercio 15/01/2025 Antioquia, Bogotá y Cundinamarca, los de más oportunidades comerciales con EE.UU.

Mientras México, Canadá y China esperan nuevos aranceles, Colombia tendrá oportunidades por las ventajas comparativas reveladas frente a competidores

Salud 12/01/2025 Vargas Lleras afirma que el sistema de salud colapsará definitivamente en Colombia

En su más reciente columna afirmó, además, que tarde o temprano se liquidarán todas las EPS y que esta será la debacle del Gobierno