.
ECONOMÍA

Gobierno promueve zonas francas permanentes en el borrador

sábado, 4 de mayo de 2013
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Cubillos Murcia

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, destacó como punto importante de la reforma la simplificación de trámites y la agilización de procedimientos para la declaratoria de zonas francas.

También calificó como positivo el énfasis que se hace para estimular la utilización del área disponible de las zonas francas permanentes, limitando el uso de las zonas francas permanentes especiales.
 
“Solo podrán ser de servicios, tales como: telecomunicaciones y tecnología; procesamiento y almacenamiento de datos; investigación científica, servicios de salud, servicios de turismo; servicios portuarios; reparación de equipos, naves, aeronaves o maquinaria; y servicios de consultoría, entre otros”.
 
Entre los principales aspectos del proyecto se propone eliminar la Comisión Intersectorial de Zonas Francas, también que sea este Ministerio el que efectúe la declaratoria y el que autorice los usuarios operadores. Además, sería competencia del MinCIT la verificación de los usuarios de ZF y el que decida sobre la ampliación o reducción de áreas prorrogadas para el cumplimiento de compromisos.
 
La DIAN continuaría con sus funciones de fiscalización y control del régimen franco, es decir, verificará el cumplimiento de compromisos de inversión y de empleo directo, además tendrá responsabilidad en la correcta ejecución de planes maestros, al igual que la declaratoria de pérdida del beneficio del régimen y la imposición de las sanciones que sean del caso.
 
El proyecto plantea la promoción del desarrollo regional y ofrecer condiciones competitivas para atraer nuevos flujos de capital externo, aseguró el Ministro, al recordar que la iniciativa fue elaborada conjuntamente entre la Alta Consejería Presidencial para la Gestión Pública y Privada, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, la DIAN, el DNP y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 02/12/2023 Renovación de transporte y recuperación del río Bogotá, temas de Galán en la COP28

El mandatario electo para la ciudad capital anunció que ya ha celebrado "reuniones importantes" sobre estos tópicos en el evento

Industria 03/12/2023 "Medellín se convertirá este mes de diciembre en la gran cita de las mipymes de la región"

Narciso Casado, secretario del Consejo de Empresarios Iberoamericanos detalló expectativas y temas alrededor del Foro Iberoamericano de la Mipyme

Comercio 05/12/2023 El sector agro lideró nueva caída en las exportaciones, que suman 11 meses a la baja

Las ventas al exterior acumulan una caída de 14,2% entre enero y octubre de este año. Combustibles, entre los más destacados