.
ECONOMÍA

Gobierno prioriza obras en el Canal del Dique para prepararse contra los desastres naturales

viernes, 21 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Angela María de La Rosa

De acuerdo con la gerente del Fondo Adaptación, Carmen Arévalo, un millón y medio de familias se verán beneficiadas con las obras que avanzan en el Canal del Dique.

Para el Gobierno es una prioridad garantizar una solución duradera ante las amenazas de los fenómenos naturales.

En el marco del Foro “Socialización y Presentación de los estudios en el Canal del Dique”, Arévalo dio a conocer los avances de los trabajos en la zona y destacó que la inversión prevista de $1 billón beneficia a cerca de un millón y medio de familias.

Las actividades que se adelantan tienen que ver con el diagnostico preliminar de las zonas del Canal que han resultado afectadas por las inundaciones, el modelamiento hidráulico, los levantamientos topográficos en la margen derecha entre Calamar y el Porvenir además de otras zonas aledañas. La funcionaria fue enfática al señalar que el Gobierno Nacional a través del Fondo Adaptación ha convertido la tragedia que sufrió el país por el Fenómeno de la Niña 2010-2011 en una oportunidad de proyectar a ciudadanos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 25/03/2025

Los peajes sin casetas, "free flow", ayudarían a reducir en infraestructura y en costos

El mecanismo “free flow” consiste en pórticos instalados en las autopistas que cubren los carriles, en los cuales están instalados una serie de sensores

Laboral 25/03/2025

Gobierno abrirá canal digital para que ciudadanos opinen sobre la consulta popular

Armando Benedetti señaló que al menos dos preguntas que estarán en el texto final serán formuladas con la ideas que aporten los ciudadanos

Energía 26/03/2025

Colombia está preparando infraestructura aunque no le compra gas a Venezuela

Analdex reportó que los productos que vendió Colombia al vecino país sumaron US$1.003 millones, un crecimiento de 49% comparado a 2023