.
Gobierno Nacional y camioneros acuerdan plan conjunto y levantan paro en Nariño
TRANSPORTE

Gobierno Nacional y camioneros acuerdan plan conjunto y levantan paro en Nariño

jueves, 4 de julio de 2024

Gobierno Nacional y camioneros acuerdan plan conjunto y levantan paro en Nariño

Foto: Alcaldía de Pasto

En tres días del bloqueo, las pérdidas sumaron más de $6.000 millones, según los cálculos preliminares de los gremios económicos

Luis Alfonso Escobar, gobernador de Nariño, anunció que se levantó el bloqueo liderado por la Asociación Colombiana de Camioneros, en el departamento, que pararon por varias actividades económicas por cuatro días.

Los transportadores y el Gobierno Nacionalfirmaron un acuerdo que incluye reforzar la seguridad y el mantenimiento de las vías, que fueron algunos de los principales puntos del pliego presentado por los camioneros.

"El diálogo social permanente permitirá que Nariño no sufra más bloqueos", expuso Escobar en su cuenta de X.

Además de los primeros dos puntos, el Gobierno también cedió a las pretensiones de los camioneros sobre la circulación de los vehículos con placa extranjera en pasos fronterizos con Ecuador. Ante ello, el Ejecutivo prometió emitir una circular de regulación.

También se prometió mantener un diálogo permanente frente al peaje El Contadero, entre otros puntos.

"Repasamos temas asociados a seguridad, infraestructura. Hace tres semanas el gremio estuvo en Bogotá, con el ministerio del Interior, revisando algunos temas. Hoy la viceministra de defensa dio un parte de las acciones que se han venido implementando, como el aumento del pie de fuerza, donde se adicionaron 140 hombres a lo largo del corredor de la vía Panamericana", dijo la ministra de Transporte designada, María Constanza García.

Aunque no hay un balance oficial, la situación hace que los gremios revivan los paros de años anteriores, por ejemplo, Eugenia Zarama Carvajal, directora ejecutiva de Fenalco, seccional Nariño, recordó que el último bloqueo camionero, en 2016, dejó pérdidas por $90.000 millones, y en otra reciente manifestación, las mermas que les dejó a los empresarios fueron de $30.000 millones.

“Unos $2.000 millones diarios empezaríamos a perder, como departamento de continuar con el bloqueo, teniendo como base el bloqueo del 2016, porque apenas vamos a levantar cifras. Ya se decretó la emergencia hospitalaria, porque no llegan los insumos médicos. Además los camiones de la basura no han podido salir, y ya salió un comunicado donde dice que no va a haber recolección”, reveló Zarama en diálogo con LR.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Turismo 11/07/2025

IDT anunció iniciativa que proyecta generar US$40 millones en gasto turístico

Se estima que entre julio de 2025 y diciembre de 2026, cerca de 472.000 pasajeros se acojan a la modalidad StopOver

Hacienda 11/07/2025

Fedesarrollo proyectó que el crecimiento económico seguirá por debajo de 3%

Con la suspensión de la regla fiscal, también anticipó un déficit de 7,5% del PIB en 2025, advirtiendo que la deuda pública aumentaría hasta 62,8% del PIB

Transporte 12/07/2025

Un solo día de cierre de la Vía al Llano representa pérdidas de $45.000 millones para el país

Colfecar reportó que al año por ese tramo se movilizan 600.000 toneladas de carga, es decir que al día pasan al menos 1.800 toneladas. Alimentos es lo que más se mueve