.
LABORAL

Gobierno Nacional firmó Pacto de Trabajo Decente con empresas de servicios temporales

jueves, 22 de julio de 2021

Iván Duque aseguró que la firma de este acuerdo es el reflejo del compromiso de las empresas con los trabajadores del país

El presidente de la República, Iván Duque, y el ministro del Trabajo Ángel Custodio Cabrera, anunciaron la firma del pacto por el Trabajo Decente con el sector de empresas de servicios temporales. El presidente de la Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (Acoset), Miguel Pérez García e Ítalo Cardona, representante en Colombia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) hacen parte del acuerdo.

El propósito del pacto es "establecer relaciones basadas en la solidaridad, fraternidad, confianza, sentido de pertenencia y crecimiento mutuo a partir del diálogo social que permita llegar a consensos para la generación de empleo digno, avanzar en la formalización laboral que mejoren la productividad y contribuyan a la sostenibilidad de las empresas".

Iván Duque aseguró que la firma de este acuerdo es el reflejo del compromiso de las empresas de servicios temporales para abrir las puertas del empleo a los trabajadores de Colombia. “Con el pacto que se firma hoy, queda claro que el servicio temporal está asociado con todas las garantías que debe tener un empleo formal en nuestro país. Por eso acompañamos esta forma de vinculación y entendemos el papel que juega en la sociedad colombiana, pues es el sector que cada vez está tomando mayor protagonismo regionalmente y en industrias que son estratégicas como los sectores de hidrocarburos, construcción, manufacturero y servicios especializados tecnológicos, entre otros”, afirmó Duque.

Entre las novedades de la alianza, las empresas de servicios temporales tendrán una alianza con entidades públicas para brindar un asesoramiento técnico en temas como el Piso de Protección Social, incentivos económicos para la generación de empleo, sobre todo para los más jóvenes, quienes necesitan experiencia laboral para competir en el mercado.

Se conoció que este tipo de empresas generan alrededor 1,2 millones de contratos laborales cada años, cuya demanda está puesta en ciudades como Bogotá, Antioquia, Atlántico y Valle del Cauca.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 23/03/2023 "El proyecto de la reforma pensional no tiene en cuenta la transición demográfica"

Durante una rueda de prensa este jueves, los directivos de Asofondos hicieron comentarios relacionados al proyecto de ley recién radicado

Hacienda 24/03/2023 Congreso finalmente aprueba el Plan Nacional de Desarrollo durante el primer debate

Se eliminaron algunas de las facultades especiales al Presidente, la creación de Fonigualdad y la de la Agencia de Seguridad Digital

Energía 25/03/2023 Escándalo de corrupción tumbó proyecto para importar gas proveniente de Venezuela

Los delitos que se imputarán son apropiación del patrimonio público, tráfico de influencias, legitimación de capitales y asociación

MÁS ECONOMÍA